Las niñas y adolescentes son las más afectadas por los casos de abuso sexual reportados este año, según un informe del Ministerio de Salud (Minsa).

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que entre enero y octubre de 2024 se registraron 10 mil 908 casos de abuso sexual en el Perú contra niñas, niños y adolescentes. Según el Programa Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), las niñas y adolescentes son las principales víctimas, representando el 93.6% de los casos. Mientras que los menores varones constituyen el 6.4%.

July Caballero Peralta, directora de Salud Mental del Minsa, destacó el impacto devastador de la violencia sexual en la salud mental de las víctimas, afectando su desempeño en el hogar, la escuela y el trabajo. Afirmando que es crucial un enfoque integral que incluya atención médica y apoyo psicológico.

Para abordar este problema, el Perú cuenta con 286 Centros de Salud Mental Comunitaria (CSMC), que ofrecen servicios especializados a víctimas de abuso sexual. Además, hay 2 mil 426 psicólogos en el primer nivel de atención. También existen 34 hospitales con módulos de atención al maltrato infantil y del adolescente (MAMIS) y 12 equipos itinerantes de salud mental que llegan a zonas de difícil acceso.

También te podría interesar: Frigoinca inhabilitada tras venta de conservas en mal estado

Cifras altas

El informe del MIMP muestra una tendencia alarmante. Los casos de abuso sexual en el Perú han aumentado significativamente desde 2020. Ese año se registraron 13 mil 843 casos y 30 mil 837 en 2023. Hasta julio de 2024, Lima Metropolitana lideraba las estadísticas con 4 mil 672 casos. Arequipa ocupa el segundo lugar con mil 353 y le siguen Cusco (954), La Libertad (888) y Junín (786). El Programa Aurora señaló que el 43.2% de las víctimas enfrentaron niveles severos de riesgo. Aunque el 82.3% de ellas cuenta con patrocinio legal.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.