Juez dicta prisión preventiva a cinco acusados de integrar una banda que robaba camionetas en Arequipa y las comercializaba en el Vraem. Las víctimas sufrieron violentos ataques, incluyendo disparos y agresiones.

El juez José Ríos, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Cerro Colorado, ordenó nueve meses de prisión preventiva contra cinco investigados por el robo de camionetas Toyota Hilux en Arequipa. Los vehículos eran trasladados al Valle de los ríos Apurímac, Ene y Manataro (Vraem), donde se comercializaban con placas clonadas.

La investigación, liderada por el fiscal provincial Jorge Minauro Canahuire de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Arequipa, señala que los implicados, Cristhian Mejía Valverde, Anthony Abarca Borda, Kevin Rivera Vega, Mauricio Blas Evangelista y Joe Garay Cerrón, provenientes de Comas y Carabayllo, presuntamente operaban como una banda organizada dedicada al robo agravado.

También te podría interesar: Serenazgo de Arequipa anuncia huelga indefinida

Antecedentes

De acuerdo con la investigación preliminar, los imputados alquilaron un inmueble en Cerro Colorado para ocultarse y utilizaban dos vehículos con placas falsificadas. Uno era un Toyota modelo Yaris con requisitoria vigente por robo en La Libertad y la otra, una camioneta Toyota modelo RAV4. Equipados con armas de fuego, identificaban y atacaban a sus víctimas, trasladando las camionetas robadas a un cochera en el distrito de Yura.

Entre los casos documentados destaca el asalto ocurrido el 9 de noviembre. Una pareja procedente de Ayacucho fue interceptada mientras realizaba una llamada telefónica en Cerro Colorado. Durante el ataque el conductor recibió disparos y agredieron a su acompañante. Se localizó la camioneta robada posteriormente en un inmueble de Yura junto a documentación y objetos que tiene relación con otros vehículos robados registrados el 16 de septiembre, el 1 y 30 de octubre, y el 1 y 4 de noviembre.

Captura

La Policía capturó a los cinco acusados en la carretera Panamericana Sur, en Camaná, tras labores de inteligencia de la Policía. Junto a ellos, la semana pasada se dictó prisión preventiva contra otros dos involucrados más, Alexander Muñante Trujillo y José Huarancca Laureano. Ellos estarían vinculados a la misma red criminal. El Ministerio Público solicita penas de hasta 18 años y 9 meses para los acusados. Aunque Anthony Abarca, por ser reincidente, enfrentaría una condena de 32 años y 3 meses.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.