La falta de coordinación entre el Midagri y las autoridades locales genera pérdidas económicas estimadas en 800 mil soles. La incertidumbre sobre la administración del recinto pone en riesgo su aprovechamiento estratégico.
La transferencia del Campo Ferial Cerro Juli al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha provocado serios retrasos que han impactado directamente en la planificación y ejecución de eventos importantes en Arequipa. Estos retrasos llevaron a la cancelación de al menos ocho eventos, lo que representa una pérdida estimada de 800 mil soles en ingresos.
El Gobierno Regional de Arequipa (GRA), principal interesado en controlar el recinto, aún no define cómo administrará este espacio. Jesús Hinojosa, asesor de gobernación, lidera el proceso, pero su gestión ha recibido críticas por la falta de participación efectiva, lo que genera dudas sobre su posible nombramiento como administrador del campo ferial.
El recinto, que anualmente recibe entre 40 y 60 eventos de diversas categorías, había avanzado en negociaciones para organizar al menos 18 actividades importantes, incluyendo ferias y congresos. Sin embargo, estas iniciativas quedaron en pausa, lo que afecta directamente a sectores clave de la economía local. La ausencia de administradores y personal operativo agrava la situación, dejando el espacio limitado a actividades de vigilancia y jardinería.
El ministro de Agricultura y Desarrollo Agrario, Ángel Manero, anunció que el GRA recibirá la administración de Cerro Juli mientras se formaliza el Fondo de Desarrollo Regional, que asumirá el manejo del recinto a largo plazo. Sin embargo, la falta de personal administrativo y la incertidumbre sobre el futuro inmediato del campo ferial reflejan una gestión deficiente que perjudica los intereses económicos de Arequipa.
Por su parte, el gobernador Rohel Sánchez aseguró que el espacio se destinará a ferias agrícolas y de comercio provincial, como «De la Chacra a la Olla». Julio Cáceres, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, propuso un enfoque empresarial que priorice la generación de recursos y el desarrollo regional con mayor eficiencia.
También puedes leer: Serenazgo de Arequipa anuncia huelga indefinida
Consecuencias
La cancelación de eventos clave no solo ocasiona pérdidas económicas inmediatas, sino que también debilita la confianza de los actores involucrados en el desarrollo local. La falta de acciones oportunas por parte de las autoridades ha retrasado el posicionamiento de Arequipa como una sede destacada para eventos importantes, un sector vital para el crecimiento regional.
Con el cierre del año cada vez más cerca, el GRA y el Midagri enfrentan el desafío de garantizar una transición eficiente y transparente. Aunque la constitución del Fondo de Desarrollo Regional será determinante para el futuro del recinto, el impacto negativo de los eventos cancelados podría prolongarse, afectando el potencial económico de Arequipa a mediano plazo.
1 comment
Comments are closed.