Desde hace varios años, enfermeras de diveros gremios a nivel local y nacional vienen exigiendo mayor remuneración por sus servicios a pesar de promesas incumplidas por parte de las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa).
Enfermeras del hospital Honorio Delgado Espinoza y del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN Sur) realizaron un plantón frente a la Gerencia Regional de Salud de Arequipa, demandando el ascenso automático por años de servicio. Esta medida forma parte de un paro nacional de 48 horas convocado por el gremio. Según Rocío Álvarez, secretaria del Sindicato de Enfermeras del hospital Honorio Delgado, de no obtener una respuesta favorable hasta el 22 de noviembre, las profesionales de la salud iniciarán una huelga indefinida.
En Arequipa, alrededor de mil enfermeras serían afectadas por la falta de ascensos. En octubre de este año realizaron una jornada de lucha, pero no obtuvieron respuesta. Actualmente, las profesionales requieren pasar de contratos temporales (Servicios No Personales, CAS o CLAS) a plazas nombradas para acceder a promociones laborales.
También te podría interesar: Instituto “Pedro P. Díaz” reclama la devolución de presupuesto
El sindicato también se dirigió a la sede del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) para exigir el respaldo del gobernador Rohel Sánchez en sus pedidos. Por otro lado, según Álvarez, el año pasado el ministro de Salud, César Vásquez, les indicó que se les iba a pagar por sus años de servicio, lo cual no se cumplió hasta la fecha.
Maryori Delgado, enfermera del IREN Sur, aclaró que las protestas no han afectado los servicios de atención, ya que las manifestantes organizaron sus turnos para garantizar el cuidado de los pacientes. El paro de 48 horas es solo el inicio de una lucha que podría intensificarse si no hay una respuesta inmediata por parte del Ministerio de Salud y el Gobierno Regional.