La Gerencia Regional de Salud informó que hasta el momento solo se ha cubierto el 42% de más de 320 mil canes en toda la región Arequipa.

La Gerencia Regional de Salud de Arequipa informó la extensión de la jornada de vacunación contra la rabia para el 16 y 17 de noviembre. Esto debido a la poca cobertura que tuvo la campaña de vacunación iniciada desde junio. Según el jefe de zoonosis, el médico veterinario Carlos González, hasta el momento solo se ha logrado inmunizar al 42% de más de 270 mil canes en la provincia de Arequipa y 322 mil en toda la región.

Señaló que esta campaña se realizará en puntos fijos como centros de salud, plazoletas y parques en todos los distritos de la provincia de Arequipa. Además, brigadas locales estarán recorriendo diferentes puntos de la ciudad por lo que buscan la participación ciudadana para alcanzar las metas de inmunización canina contra el virus de la rabia en Arequipa.

El especialista destacó que la importancia de esta campaña radica en la prevención de casos de rabia humana, como el registrado el año pasado. Y en frenar la propagación de esta enfermedad zoonótica. Recientemente, se detectó un caso de rabia canina en el sector Bellapampa de Socabaya. Por ello, se exhorta a los propietarios de mascotas a reportar cambios de comportamiento en sus animales o el hallazgo de cadáveres.

También te podría interesar: Construcción del colegio Arequipa no iniciará por falta de licencia

Mordeduras registradas

Otro tema de preocupación son los accidentes por mordeduras, que superan los 8 mil 200 casos este año. Distritos como Cerro Colorado, Paucarpata y Mariano Melgar concentran los mayores incidentes debido a la proliferación de perros callejeros. Esto se debe al abandono de mascotas que son criados en la vía pública y que representa un riesgo para la población en cada distrito.

Carlos González criticó la falta de compromiso de algunos ciudadanos. Por no llevar a sus mascotas a vacunar y tener un manejo inadecuado de animales callejeros que dificultan el control de la enfermedad. Las autoridades advierten que cualquier persona mordida por un animal debe acudir inmediatamente a un establecimiento de salud para recibir tratamiento oportuno.

La vacunación contra la rabia en Arequipa es gratuita y esencial para mantener la salud pública en la ciudad. Con la ampliación de la jornada de inmunización, se busca no solo alcanzar las metas establecidas. Sino también fomentar una convivencia responsable con los animales principalmente en las zonas de mayor riesgo sanitario por los casos de rabia detectados en Arequipa.

2 comments

Comments are closed.