Pobladores del Cono Norte y miembros del sindicato de Construcción Civil se desplazaron por diferentes puntos de Arequipa en el segundo día de paro contra la inseguridad, donde no se registraron hechos de violencia.

A diferencia de los casos de violencia registrados en el primer día de la marcha contra la inseguridad en la ciudad de Arequipa, donde la Policía Nacional lanzó bombas lacrimógenas y perdigones, y los manifestantes del sindicato de Construcción Civil agredieron a pobladores y conductores que no participaban de la movilización, el segundo día de la protesta se desarrolló de manera pacífica.

La mediación del Ministerio Público fue necesaria para evitar nuevos enfrentamientos entre la Policía Nacional y los manifestantes. A través de un acta firmada entre ambas partes se acordó no protagonizar hechos de violencia durante la movilización del sindicato de Construcción Civil.

Los manifestantes se movilizaron custodiados con un gran contingente de efectivos policiales. Esto para evitar posibles ataques a la propiedad privada o agresiones en contra de pobladores que no participen del paro. En la Plaza de Armas los dirigentes confirmaron que en el último día de paro nacional saldrán más de 5 mil afiliados del gremio de Construcción Civil.

En el Cono Norte de Arequipa, la movilización tuvo una menor participación a diferencia de la primera jornada de protesta. Los pobladores se reunieron en el local social de Ciudad Municipal para luego dirigirse al kilómetro 14 de la vía al distrito de Yura. Después se desplazaron con dirección hacia el puente Añashuayco donde realizaron un bloqueo humano por algunos momentos.

También te podría interesar: Policías y manifestantes se enfrentan en medio del Foro APEC

Bloqueo en vía

En su recorrido lanzaron gran cantidad de piedras, llantas y restos de camiones que obstaculizaron la vía de ingreso y salida a la ciudad de Arequipa. En varios tramos la policía limpio la vía para restablecer el tránsito tras el paso de los manifestantes en Cerro Colorado y Yura.

La movilización de los pobladores del Cono Norte generó gran congestión vehicular en ambos sentidos de la vía, provocando que se registren largas filas de vehículos, principalmente de camiones de carga pesada, que esperaron por más de 20 minutos a que se pueda restablecer el tránsito en las vías bloqueadas por los manifestantes.

Los dirigentes confirmaron que en el último día de paro nacional convocado contra la inseguridad ciudadana se movilizarán más asociaciones, y que en esta oportunidad se desplazarán hacia el centro histórico de Arequipa para exigir al gobierno central políticas claras frente al incremento de la inseguridad ciudadana que atraviesa el país.