En los alrededores de la sede del Foro APEC 2024, en San Borja, se registró un violento enfrentamiento entre policías y manifestantes. Los ciudadanos, intentaron superar el cerco policial y fueron dispersados con gases lacrimógenos.

Un tenso enfrentamiento entre manifestantes y agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se desarrolló en el cruce de las avenidas Aviación y Canadá en San Borja, a pocos metros de la sede del Foro APEC 2024. Los manifestantes, quienes protestaban contra el gobierno de Dina Boluarte, intentaron avanzar hacia la zona del evento y superaron el cerco perimétrico que las autoridades habían instalado para evitar alteraciones durante la cumbre internacional.

La situación se tornó violenta cuando algunos manifestantes arrojaron botellas y objetos contra los agentes. La policía respondió utilizando sus escudos y palos para dispersar a la multitud. A medida que el enfrentamiento escalaba, los efectivos de la PNP intentaron detener a varios manifestantes, pero las mujeres presentes en la marcha interfirieron para evitar las detenciones.

El clima de tensión aumentó cuando uno de los manifestantes, identificado como Vladimir Gaviria, resultó herido en la frente durante el enfrentamiento. Visiblemente afectado, Gaviria acusó a la PNP de ejercer una represión desmedida. Imágenes difundidas en redes sociales mostraron a otros manifestantes atendiendo a Gaviria mientras él denunciaba el uso excesivo de la fuerza por parte de la policía.

Desde temprano, el grupo de manifestantes, con banderas y carteles en contra de la gestión de Boluarte, había sido vigilado de cerca por la policía para evitar que se acercaran a la zona del Foro APEC. Los disturbios manifestaron el descontento social en un contexto de crecientes protestas contra el gobierno.

También puedes leer: Investigan a colegio por realizar clases pese a restricción

Negocios cerraron puertas

Mientras el enfrentamiento se intensificaba, comerciantes y propietarios de negocios cercanos decidieron cerrar sus puertas para proteger sus locales y evitar que la situación empeorara. La presencia de manifestantes y la intervención policial generaron un ambiente de inseguridad en la zona, lo cual afectó la actividad comercial durante la mañana.

La policía centró su operativo en impedir que los manifestantes se acercaran al centro del evento internacional, cuya seguridad se reforzó debido a la importancia de la cumbre. Aunque los disturbios no alcanzaron una gran magnitud, evidenciaron la creciente polarización política en el país y la tensión social en torno al gobierno de Dina Boluarte.

2 comments

Comments are closed.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.