Municipio de Arequipa denegó la licencia automática de edificación y construcción por realizar un mal trámite. La gestión de Rohel Sánchez, que pretende ejecutar la obra, no puede intervenir mientras no obtenga el permiso de Cultura.
Un nuevo revés para la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y es que el emblemático colegio Arequipa no podrá construirse debido a la falta de una licencia adecuada para la demolición y posterior edificación. Esto atribuido a errores administrativos del Gobierno Regional de Arequipa (GRA). Sucede que solicitaron una autorización automática, cuando lo que correspondía era pedir un permiso diferente porque el proyecto queda dentro de la circunscripción del Centro Histórico, que es considerado zona monumental. Es decir, requiere el visto bueno de una comisión técnica especial que califica este tipo de proyectos.
Trámite irregular
A través del expediente N° 94705-2024, presentado el 23 de octubre del 2024, la gestión de Rohel Sánchez solicitó la licencia de demolición total y edificación nueva de modalidad “A”. Esta implica el derrumbe de viviendas menores a tres pisos y sin explosivos. Sin embargo, omitieron que el predio se encuentra en una zona de reglamentación especial, por lo que no corresponde ser requerido bajo dichos alcances. Al contrario está sujeta a una evaluación de la Comisión Técnica de Edificaciones y el delegado AH DOC del Ministerio de Cultura.
Enrique Castro Barreda, jefe de la oficina de Edificaciones Privadas de la Municipalidad Provincial de Arequipa, informó que el expediente presentado no cumple con los requisitos específicos para una zona monumental. Por ello fue rechazado. La construcción proyectada en el casco urbano patrimonial de la ciudad requiere de una licencia de categoría “C” o “D”. Esta obliga a un análisis exhaustivo para la preservación del patrimonio.
“Las licencias de tipo “A” son automáticas, basta que ingrese el expediente para que se considere aprobado y no lo evalúa nadie. Pero este caso es diferente por la zona de amortiguamiento. No podemos omitir las leyes de patrimonio. Se le avisó al Gobierno Regional mediante un certificado de parámetros que la edificación estaba en zona monumental y tenían que cambiar a la modalidad que les corresponde”, declaró Castro a Revelación.pe.
Esta omisión genera una situación irregular, dado que el tipo de licencia propuesto no es compatible con los requisitos para áreas históricas. Las cuales son estipuladas en la ordenanza municipal N° 115-2001, lo que impide el avance del proyecto. Por ello, mediante Resolución Gerencial N° 990-2024-MPA-GDU, la comuna provincial dejó sin efecto la licencia de demolición total y edificación nueva del plantel educativo, como medida de protección y resguardo del centro histórico.
También te podría interesar: Indecopi multa a colegio Max Uhle con más de 86 mil soles
Sujeto a sanciones
Además, Castro detalló que el Gobierno Regional de Arequipa debió presentar dos expedientes de las categorías antes mencionadas. Uno era para la demolición del actual edificio y otro para la nueva construcción del colegio. Sin embargo, el trámite se presentó bajo otra tipificación más simplificada que incumple las normativas. Y que podría derivar en sanciones si el proyecto avanza sin los permisos correctos.
“Ahora no hay sanción porque no metieron la mano, pero si persisten en ejecutar corresponde una sanción de parte de nosotros (Municipalidad de Arequipa) y del Ministerio de Cultura. Además la obra se paralizaría porque existe una medida cautelar que impide el avance de la obra, en tanto no se regularice la documentación”, añadió a este medio.
En caso de que el gobierno regional opte por iniciar las obras sin la licencia adecuada, la municipalidad podría imponer una multa equivalente a una Unidad Impositiva Tributaria (UIT). Además de ordenar la suspensión inmediata de los trabajos. De este modo, el colegio podrá iniciar sus construcciones solo si presenta el expediente correcto y cumple con los requisitos de evaluación de una zona de alta protección cultural. Este es un proceso que asegura la conservación del valor histórico del centro de la ciudad.
Hay precedentes
La gestión del exalcalde, Omar Candia Aguilar, también le sacó la vuelta a la norma y comenzó la demolición del colegio Luis H. Bouroncle con una licencia automática. Esto pese a que se ubica en zona de influencia del centro histórico. Esta irregularidad tuvo consecuencias de parte del Ministerio de Cultura.
A través de la Resolución Directoral N° 000170-2023-DGDP/MC se resolvió imponer una “sanción administrativa de 3 Unidades Impositivas Tributarias (UITs) de multa contra Municipalidad Provincial de Arequipa. Esto por haberse acreditado responsabilidad en la ejecución de obras pública sin autorización del Ministerio de Cultura. Y haber ocasionado alteraciones a la Zona Monumental de Arequipa”. El expediente lleva la rúbrica del director general de Defensa de Patrimonio Cultural, Willman Ardiles Alcazar.
En caso la comuna provincial hubiese aprobado la licencia automática que solicitaba el GRA, se arriesgaba a ser sancionada nuevamente por el Ministerio de Cultura.
2 comments
Comments are closed.