El gobernador ordenó una reestructuración en la Oficina de Logística tras una serie de licitaciones fallidas y adjudicaciones polémicas. La reestructuración debe estar lista en 15 días. 

Les jaló las orejas. Después de ver cómo se caían una a una las licitaciones más importantes de su gestión en el Gobierno Regional de Arequipa, debido a la contratación de proveedores con antecedentes cuestionables y prácticas corruptas, el gobernador decidió pedir la reestructuración del área de Logística.

En la previa, el anterior jefe de Logística, Erick Apaza Palo, confirmó su renuncia el pasado martes. Aunque Apaza alegó motivos de salud, es probable, y aquí nos atrevemos a especular, que la verdadera razón esté relacionada con la ineficiencia del área, que permitió que empresas cuestionadas, como Obrainsa y Dimica CA, ganaran licitaciones mediante un esquema dudoso.

Revelación.pe accedió a un documento interno del 12 de noviembre, en el que el gobernador Rohel Sánchez instruye a la gerenta Norma Mamani a reestructurar y reorganizar la Oficina de Logística, que está al mando del área de Administración del GRA. “La referida acción administrativa debe comprender fundamentalmente la reestructuración de las funciones y competencias, así como la redistribución del personal, prescindiendo del personal operativo que no sea necesario”, indica el documento. Todo parece indicar que se avecina una purga. Dicha reestructuración debe completarse en 15 días, todo ello sujeto a la entrega de un informe sobre las medidas implementadas.

También puedes leer: Se caen licitaciones en obras adjudicadas a empresas cuestionadas

Cuestionamientos

Hace semanas, Revelación.pe publicó una serie de reportajes que cuestionaban las licitaciones de las obras Cabrería–Pampa Cañahuas, Viscavisca y Majes, Lluta y Huambo. Consorcios integrados por empresas como Obrainsa, sancionada por el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE) e involucrada en el infame “Club de la Construcción”, y Dimica CA, también cuestionada y sancionada por presentar información falsa en licitaciones de otras regiones, ganaron estas licitaciones.

El OSCE eliminó a ambas empresas del rubro de ejecutoras de obras, lo que implica que la licitación debería recaer en la empresa Superconcreto.

Esperemos que este proceso de reestructuración en el área de Logística del Gobierno Regional corrija las irregularidades y evite que se repitan. También se tiene la expectativa de que mejore su eficiencia en licitaciones futuras.

1 comment

Comments are closed.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.