Comunidades de la provincia de La Unión realizarán una marcha de sacrificio el 25 de noviembre hacia la ciudad de Arequipa. Buscan mejoras en infraestructura y servicios de salud, reclamando el cumplimiento de promesas postergadas.

El próximo 25 de noviembre, pobladores de la provincia de La Unión realizarán una marcha de sacrificio hacia la ciudad de Arequipa, buscando visibilizar las necesidades urgentes en infraestructura y servicios de su comunidad. La movilización responde al reiterado incumplimiento de promesas por parte del gobernador, lo cual ha afectado principalmente el estado de las carreteras, hospitales y puentes.

Jaime Vera Huamaní, presidente del Comité de Lucha de La Unión, explicó que la marcha busca un diálogo directo con el gobernador. Insiste en que el desarrollo de la provincia se relegó, pese a su potencial turístico y agrícola. La comunidad, que cuenta con el cañón más profundo del mundo y áreas de agrobiodiversidad, carece de carreteras adecuadas que faciliten el desarrollo local.

La frustración de los habitantes es evidente, pues las promesas de infraestructura, como la rehabilitación de hospitales y la mejora de canales y carreteras, son reiteradamente postergadas. Vera denunció que los gobernadores anteriores y actuales hicieron múltiples promesas en campaña. Pero las obras necesarias aún no se concretan, afectando tanto el turismo como la calidad de vida de los habitantes.

También te podría interesar: ¿Quiénes participarán del paro nacional en Arequipa?

Servicios paralizados

El dirigente señaló que la situación de los servicios de salud en La Unión es crítica, con un hospital paralizado desde hace ocho años y los enfermos obligados a trasladarse a otras zonas. Manifestó que los pacientes no llegan a tiempo debido al mal estado de las carreteras. Esto pone en peligro sus vidas, especialmente en las alturas de la provincia.

El comité de lucha, respaldado por el 99.9% de las organizaciones vivas de La Unión, se declara cansado de lo que considera “engañosa” la política regional de Rohel Sánchez. Solicitan una voluntad política efectiva para gestionar los fondos necesarios y garantizar la implementación de proyectos urgentes para la provincia.

La movilización se realizará a inicios de la temporada de lluvias en la provincia de La Unión, cuando el acceso a la provincia se vuelve aún más precario. Los manifestantes instan a las autoridades a presenciar las condiciones en las que viven y a que se actúe con urgencia en los temas de infraestructura y desarrollo.