Los comerciantes de la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres anuncian tres días de protesta en noviembre, exigiendo al Gobierno respuestas frente a la inseguridad y una ley efectiva contra el crimen organizado.
Los comerciantes del centro de abastos Avelino Cáceres, en Arequipa, han decidido unirse a las protestas nacionales contra la inseguridad el próximo 13, 14 y 15 de noviembre. Esta movilización busca visibilizar las crecientes extorsiones y amenazas que sufren y hacer un llamado a las autoridades para adoptar medidas urgentes que garanticen la seguridad de los ciudadanos y comerciantes.
Según expresaron en sus reuniones preparatorias, los comerciantes consideran que la ley actual contra el crimen organizado es insuficiente. Y no brinda soluciones efectivas ante la grave situación que enfrentan diariamente. Además, indican que la falta de políticas preventivas expone a los trabajadores a riesgos constantes de extorsión y violencia sin respuesta efectiva de las autoridades.
El anuncio de las protestas también señala que la medida podría extenderse, dependiendo de la respuesta que el Gobierno ofrezca a sus demandas. En próximas asambleas, los comerciantes evaluarán las acciones gubernamentales y, en caso de considerarlas inadecuadas, ampliarán los días de movilización para seguir visibilizando sus demandas.
Esta plataforma comercial es una de las principales de la ciudad. La cual sido testigo del aumento de actos delictivos en los últimos meses, desde robos hasta amenazas a los comerciantes. Estos episodios generaron temor entre los trabajadores. Quienes demandan un incremento en las políticas de seguridad y un endurecimiento en las sanciones contra los grupos delictivos.
También puedes leer: Denuncian abandono de obras en el sector de Pozo Negro
Desacuerdo con ley
De acuerdo con el frente de defensa de los comerciantes, la actual ley contra el crimen organizado debería revisarse y adecuarse a la realidad del país. Según ellos, con medidas que fortalezcan la seguridad en áreas comerciales de alto riesgo. Argumentan que esta ley deja grandes vacíos y no brinda la protección necesaria, dejando a muchos comerciantes expuestos.
Ante esta situación, los comerciantes del Avelino Cáceres apelan a la solidaridad ciudadana y a la presión pública como vías para instar al Gobierno a mejorar las políticas de seguridad en el país. La falta de respuesta o acciones concretas podría llevar a una escalada en las protestas, exigiendo un cambio real y eficiente para enfrentar el problema.