El Ministerio Público y la División Contra la Corrupción allanaron siete predios vinculados a la congresista María Agüero y sus asesores para hallar pruebas del presunto cobro de diezmos a sus trabajadores.
La mañana de este martes 5 de noviembre, la Fiscalía Provincial de Enriquecimiento Ilícito ordenó allanar y descerrajar al menos siete predios vinculados a la congresista María Agüero y su asesor Edson Flores por el caso ‘Mochasueldos’.
Según la información de la División Contra la Corrupción de la Policía Nacional, se detuvo preliminarmente al asesor Edson Flores Valencia por un plazo de siete días. El fiscal Jorge Zavaleta dirigió la intervención, luego de que el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria emitiera la orden judicial de allanamiento por los delitos de concusión y enriquecimiento ilícito agravado para los involucrados.
De los siete predios allanados, tres están en Arequipa: la vivienda del asesor Edson Flores, ubicada en la avenida Arias Aragüez, en Mariano Melgar; la casa de la congresista en Socabaya; y la oficina congresal descentralizada de Agüero en la calle La Merced 417.
Al no contar con el abogado de la congresista en esta última diligencia, utilizaron un defensor público para supervisar la actuación de la Fiscalía. Después de esperar una hora sin respuesta, las autoridades emplearon técnicas de descerraje para ingresar y continuar con la intervención.
En Lima, también intervinieron su oficina en el Congreso de la República y su vivienda en el jirón Breña.
¿En qué consiste el caso?
En agosto, el programa Punto Final reveló una denuncia contra la congresista María Agüero por presuntamente recortar los salarios de sus empleados para cubrir gastos partidarios, con el apoyo de su asesor César De la Cruz. Según el testimonio de una extrabajadora anónima,
De la Cruz recogía los salarios y bonos de los empleados y los transfería a Agüero, quien además les imponía otros gastos, como la reparación de su automóvil. Tanto De la Cruz como Agüero negaron las acusaciones, alegando que los depósitos eran «devoluciones de préstamos» y que las cuentas de la congresista eran transparentes.
Sin embargo, Punto Final confirmó que De la Cruz realizó al menos diez transferencias, sumando S/27,150, a Edson Flores, coordinador de Agüero en Arequipa. La investigación también involucró a Joyce Mejía, otra extrabajadora, quien transfirió fondos a Flores poco después de recibir su salario, con montos que suman S/4,320 en enero de 2023.
Además, el programa encontró que algunos depósitos a Flores coincidían con visitas de Agüero a Arequipa, como un envío de S/3,400 el 19 de enero de 2023 y otro de S/5,000 el 18 de febrero, días antes de sus actividades oficiales en la región.
Respuesta de la congresista
En sus redes sociales, María Agüero informó que no se encuentra en el país, ya que estaría participando en el Foro Parlamentario Mundial Antifascista en Caracas, Venezuela.
Una hora después de conocerse la intervención de las autoridades, María Agüero utilizó su cuenta en X (antes Twitter) para pronunciarse: «La ‘unidad de investigación’ de Latina es un centro de espectáculos y cortinas de humo que juega en pared con la caviarada de la Fiscalía. No sorprende un allanamiento, ya que así opera la instrumentalización de la justicia. Por una verdadera justicia, Nueva Constitución».
También puedes leer: Perú Libre respalda a María Agüero frente a acusación de ser “Mochasueldos”
Agresión a la prensa
Durante las diligencias en Mariano Melgar, un grupo de periodistas que cubrían el evento fue agredido por simpatizantes de Agüero. Según los testimonios, los atacaron con palos, les arrojaron agua y lanzaron cactus arrancados de los jardines de la zona. Afortunadamente, no hubo víctimas de gravedad. Sin embargo, esta acción sienta un mal precedente respecto a la intención de intimidar la labor informativa de la prensa.
1 comment
Comments are closed.