Tras las celebraciones de Halloween y Día de la Canción Criolla, la Municipalidad de Arequipa recogió 15 toneladas de basura y clausuró ocho locales sin licencia en el Cercado.
Tras una noche de fiesta en Arequipa, la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) realizó una masiva limpieza en el Cercado, retirando 15 toneladas de desechos. Desde las primeras horas del día, 120 policías y trabajadores de limpieza despejaron calles del Centro Histórico, interviniendo a locales y vehículos en falta. Ocho discotecas sin licencia fueron clausuradas.
Basura y borrachos
La MPA recogió 15 toneladas de basura en el Cercado después de las celebraciones de Halloween y el Día de la Canción Criolla. Las actividades de limpieza comenzaron a las 3 de la mañana, cuando trabajadores con escobas y una cisterna de agua iniciaron el barrido de calles del Centro Histórico.
Las labores se enfocaron en vías como San Francisco, Jerusalén, y Zela, donde operan numerosos centros nocturnos. Además, cerca de las cinco de la mañana, la policía retiró a cientos de ciudadanos que consumían alcohol en la vía pública, en colaboración con la Unidad de Servicios Especiales.
La Plaza de Armas de Arequipa fue desalojada a las 11 de la noche del 31 de octubre. Y los operativos continuaron de forma escalonada por las calles Mercaderes y San Francisco. Con la ayuda de serenos y agentes de tránsito, se liberaron estas zonas de la acumulación de vehículos estacionados en espacios prohibidos.
También retiraron vehículos
En total, fueron retirados alrededor de veinte vehículos y motos que ocupaban la vía pública. Las autoridades destacaron la participación de 120 policías y personal de seguridad que facilitaron la limpieza.
Durante estas festividades, los fiscalizadores de la municipalidad realizaron inspecciones en distintos centros nocturnos para garantizar el cumplimiento de las normativas. Como resultado, se clausuraron ocho locales que no contaban con licencia de funcionamiento.
El operativo demostró la disposición de la municipalidad de mantener la limpieza y orden en el Centro Histórico de Arequipa durante eventos multitudinarios, protegiendo así el atractivo turístico de la zona.