Gustavo Adrianzén instó a los gremios a no realizar manifestaciones durante el evento internacional para proyectar una imagen positiva del país. También anunció medidas contra la criminalidad.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, pidió a los gremios y manifestantes que se abstengan de realizar marchas durante la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que Lima celebrará del 10 al 16 de noviembre.

Desde Ica, Adrianzén expresó que sería “muy lamentable” mostrar un “espectáculo de conflicto” frente a las principales economías del mundo. Afirmó que el Perú estará bajo los reflectores internacionales y debe ofrecer su mejor imagen.

“El Perú se colocará en la vitrina del mundo, y debemos mostrar nuestra mejor cara a los visitantes de las 21 economías más poderosas del mundo. Sería desafortunado dar un espectáculo de conflicto en esos días”, sostuvo el premier.

Adrianzén también abordó el anuncio de un posible paro de 72 horas convocado por algunos gremios de transportistas, y subrayó que todos los peruanos deben colaborar para presentar lo mejor del país en un evento de tal magnitud.

También puedes leer: Intervienen gobierno regional por casos de nepotismo

En otro momento, reconoció que la criminalidad ha superado las capacidades del Gobierno en varias ciudades, y por ello anunció la creación de un grupo especial, GOREX, para enfrentar las extorsiones. Además, destacó que se han asignado 3 mil millones de soles para ampliar la infraestructura penitenciaria.

El premier criticó la negativa del Congreso a aprobar una propuesta sobre el delito de terrorismo urbano y el fuero policial para militares y policías, y consideró que esta decisión obstaculiza la lucha contra la delincuencia.

Finalmente, Adrianzén señaló que las soluciones a los problemas del país no residen en la solicitud de vacancia presidencial contra Dina Boluarte, sino en fortalecer la democracia para enfrentar los desafíos actuales.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.