Con cuatro votos en contra y uno a favor, el alcalde Ángel Linares Portilla continuará en su cargo, pese a las acusaciones sobre problemas de salud que afectarían su gestión.
El alcalde distrital de Characato, Ángel Linares Portilla, logró mantenerse en el cargo luego de que el pleno del concejo municipal rechazó por mayoría el pedido de vacancia en su contra. La ciudadana Luz Palomino presentó la solicitud argumentando que la salud del alcalde le impedía cumplir con sus funciones de manera adecuada.
Durante la sesión extraordinaria en el municipio, ambas partes expusieron sus argumentos desde las 8:00 horas. El abogado de Palomino señaló que Linares debía ausentarse frecuentemente para controles médicos, lo cual afectaba la gestión edil, que registra un 36.4% de ejecución presupuestal a solo dos meses de finalizar el año.
Por su parte, Omar Candia, exalcalde de Arequipa y abogado del alcalde Linares, afirmó que las denuncias carecen de sustento. Sostuvo que el único malestar del alcalde es una afección en la garganta como secuela de la Covid-19, lo cual no constituye una causal de vacancia según las normativas del Jurado Nacional de Elecciones.
Al concluir las deliberaciones, cuatro regidores votaron en contra del pedido de vacancia, mientras que una concejal se pronunció a favor, dejando constancia en el acta de la sesión. Este resultado permitió que el alcalde Linares continúe al frente de la gestión municipal.
También puedes leer: Intervienen gobierno regional por casos de nepotismo
Tras la votación, Linares señaló que seguirá trabajando en la ejecución de obras para beneficio del distrito. Además, advirtió que, de ser necesario, realizará cambios en su equipo de funcionarios para garantizar el avance de los proyectos programados.
El caso generó opiniones divididas en la comunidad. Algunos vecinos apoyaban la continuidad del alcalde, mientras que otros respaldaban la vacancia por considerar insuficiente su desempeño. Sin embargo, con la votación del concejo, la gestión de Linares se mantiene firme a menos de dos años de finalizar su periodo.