Una madre y sus dos hijos fueron asesinados dentro de su vivienda en Huaycán, Ate Vitarte, durante la madrugada del 24 de octubre. El crimen ha generado conmoción en la comunidad y los familiares exigen justicia.

Durante la madrugada de este jueves 24 de octubre, asesinaron a Sulma Rodríguez (50) y a sus hijos Iler Lliuyac (18) y Anguela Lliuyac (24) en su hogar, ubicado en la zona Z del cerro La Libertad, Huaycán. Javier Ávalos, gerente de Seguridad Ciudadana de Ate, confirmó el crimen.

Según los primeros reportes, dos sujetos armados ingresaron a la vivienda y dispararon contra las víctimas. Iler fue trasladado al hospital de Vitarte, pero falleció en el camino. Una hija menor de edad y una nieta, presentes en la casa, lograron sobrevivir al ataque.

Alfonso Lliuyac, padre de los jóvenes, estaba trabajando en Chincha al momento del crimen. «Eran dos sujetos. Una vecina los vio cuando huían», declaró. Además, expresó su angustia por la demora en el levantamiento de los cuerpos tras varias horas del incidente.

Peritos de criminalística llegaron al lugar para realizar las diligencias correspondientes, pero los familiares denunciaron retrasos en el levantamiento de los cadáveres. «No quiero que mi hermana siga expuesta al sol. Llevamos nueve horas esperando», reclamó el hermano de Sulma.

También puedes leer: Víctima de robo no es atendido en hospital por error administrativo

Los familiares descartaron que las víctimas estuvieran bajo amenazas de extorsión. «Mi hermana nunca mencionó que la amenazaban. Era una ama de casa humilde», comentó Neptaly Rodríguez, hermano de Sulma, sin comprender los motivos del ataque.

El padre de los jóvenes sospecha que los asesinos cometieron el crimen durante un robo, ya que la vivienda estaba completamente desordenada. «Parece que han rebuscado las cosas», señaló, mientras espera respuestas sobre este brutal asesinato.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.