Efectivos policiales enviados desde varias regiones para contener el paro de transportistas reportan falta de viáticos completos, alojamiento inadecuado y precariedad en sus condiciones de trabajo.
El Comando de Operaciones de la Policía Nacional (PNP) desplegó a 880 agentes desde diversas regiones hacia Lima para enfrentar el paro de transportistas. Sin embargo, al llegar a la capital, varios efectivos denunciaron condiciones deplorables, como la reducción de los viáticos prometidos y la falta de espacios adecuados para descansar.
Un agente reveló que, aunque inicialmente les informaron que los viáticos cubrirían el 100%, solo recibieron la mitad al llegar. «Estamos aquí desde el 21 de octubre, sin ambientes para descansar ni asearnos, durmiendo en el piso», denunció el efectivo.
El general Mauricio Quiroga, jefe de una región sureña, justificó la reducción de viáticos al señalar que el uso del transporte institucional cubría parte de los costos. Aseguró que la PNP proporciona alojamiento y comida, y recordó que los agentes deben cumplir con sus labores en cualquier parte del país.
Esta situación ha generado críticas, ya que el traslado masivo de policías ocurre en un contexto de creciente criminalidad en las regiones de origen, advierten que la salida de efectivos agrava los problemas de inseguridad en sus jurisdicciones.
También puedes leer: Incrementan mosquitos por altas temperaturas
El paro, convocado por transportistas y comerciantes, se ha extendido a diversas regiones del país, incluyendo Iquitos, Cusco, Arequipa y La Libertad. Los manifestantes exigen medidas del gobierno contra la criminalidad y solicitan la derogación de leyes que consideran perjudiciales para sus intereses.
En medio de la crisis, la presidenta Dina Boluarte expresó su solidaridad con las víctimas de extorsión y reiteró su compromiso con la lucha contra la delincuencia. No obstante, las denuncias de los policías sobre sus condiciones de trabajo en Lima continúan generando controversia.