Mientras en Lima se confirma un paro de transportistas para este miércoles 23 de octubre, en Arequipa los gremios del sector no participarán de la movilización.
Isidro Flores, presidente del Centro Regional de Empresas y Asociaciones de Taxis de Arequipa (CREAT), anunció que los transportistas de Arequipa no participarán en el paro nacional convocado para mañana en Lima. La protesta, organizada en rechazo a la inseguridad y las extorsiones, espera que el 90% de las empresas de transporte de la capital interrumpan sus operaciones.
Además del sector transporte, comerciantes y vendedores de mercados en Lima se unirán a esta paralización. Sin embargo, en Arequipa, los gremios de carga pesada, turismo y taxis decidieron no participar en la jornada de protesta y evaluarán realizar una marcha en otra fecha.
Flores explicó que, hasta el momento, los transportistas de la región no han recibido información oficial sobre la convocatoria, lo que ha generado incertidumbre respecto a la adhesión de Arequipa al paro. “Después de la reunión comunicaremos si nos sumamos en noviembre o si optamos por otra acción”, adelantó.
También puedes leer: Transportistas paralizarán Lima y Callao este 23 de octubre
El dirigente también expresó su descontento con las autoridades del Congreso, a quienes acusó de traicionar al pueblo y no cumplir con sus obligaciones. Según Flores, la situación actual ha generado molestia en varios sectores, y las organizaciones de Arequipa están dispuestas a denunciar a los legisladores por “traición a la Patria”.
“Todas las organizaciones activas de Arequipa están listas para levantar su voz y exigir cambios. No es posible que el Congreso continúe tomando decisiones que ponen en riesgo al país», señaló. Los transportistas consideran la protesta como una herramienta legítima para visibilizar sus demandas, pero buscarán coordinarla con mayor claridad.
Aunque aún no han confirmado una fecha específica para la paralización en Arequipa, el gremio de transportistas no descarta sumarse a una huelga más adelante. «La situación es delicada, pero cualquier medida debe planificarse bien para lograr el impacto esperado», puntualizó Flores.