Tras publicaciones de Revelación.pe, el pleno regional aprobó la conformación de una comisión investigadora. Esta tiene un plazo de 90 días para determinar si el gobernador incurrió en el delito de nepotismo tras la contratación de su cuñada y concuñado.

Los casos de nepotismo en los que incurrió el gobernador Rohel Sánchez, tras la contratación de parientes en el Gobierno Regional, ahora serán investigados a nivel del Consejo Regional de Arequipa (CRA). Y es que en la última sesión ordinaria, desarrollada el 22 de octubre, los parlamentarios regionales aprobaron por unanimidad la creación de una comisión investigadora.

En 90 días habrá informe

El grupo de legisladores que iniciará las indagaciones está conformado por César Huamantuma Alarcón (presidente), Miguel Ángel Linares Riveros, Natividad Taco Cueva, Juan Carlos Huanca Molero y Osías Ortiz Ibáñez. Ellos tienen un plazo de 90 días para emitir un informe con los pormenores de la investigación y determinar si Rohel Sánchez incurrió en el delito de nepotismo. 

La propuesta de indagar sobre estos casos obedece a una iniciativa formulada por el consejero César Huamantuma Alarcón, a través del oficio N° 250-2024-GRA/C-CAHA que fue cursado al Pleno del Consejo Regional para su aprobación. El parlamentario ya había adelantado su interés por investigar estos graves casos que alcanzan al máximo funcionario de la región Arequipa. 

“Los recientes casos revelados destacan la urgente necesidad de investigar si se está cumpliendo el marco normativo en el Perú en relación al nepotismo. Esta busca prevenir la contratación de familiares en el sector público hasta el cuatro grado de consanguinidad y segundo de afinidad, para garantizar imparcialidad y transparencia”, se lee en el documento presentado por el parlamentario. 

Contrató a cuñada y concuñado

Cabe recalcar que, el gobernador enfrenta dos acusaciones del mismo tipo. El primer cuestionamiento es por requerir los servicios de la conviviente y madre de la hija de su hermano, Adin Sánchez Sánchez. Se trata de Maira Paz Irigoin, quien comenzó su vínculo con el GRA con la gestión de Rohel Sánchez. Aunque este la desconoció públicamente, existe evidencia de que su cuñada también lo acompañó entre sus filas cuando era rector de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA). 

Sánchez también designó a su concuñado Benjamín García Suclla como asesor FAG. El funcionario tiene dos hijos con Inés Amanda Zeballos Patrón, hermana de su esposa Luz Marina Zeballos Patrón. Y aunque no estuvieron casados, el lazo por ser progenitores de hijos le impide contratar con la actual gestión, así lo estipula la ley N° 31299, modificada por el expresidente Francisco Sagasti. 

En ambos casos, el gobernador incurrió en la causal de nepotismo, afirman especialistas consultados en su momento por Revelación.pe. Ahora ya se encuentra bajo investigación administrativa del Consejo Regional de Arequipa. En tanto, la Fiscalía se duerme en sus laureles y no inicia ningún tipo de diligencias.

2 comments

Comments are closed.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.