Los agricultores del Valle de Tambo iniciaron un paro de 72 horas contra el proyecto Tía María. Bloquearon vías y exigen la cancelación definitiva del proyecto.
Los agricultores del Valle de Tambo, en la provincia de Islay, comenzaron un paro preventivo de 72 horas en rechazo al proyecto minero Tía María. Desde la plaza San Francisco, en Cocachacra, los manifestantes se movilizaron en camionetas y camiones hacia diferentes puntos estratégicos, bloqueando importantes vías de comunicación.
Uno de los bloqueos más notorios ocurrió en la carretera Costanera, en el sector Cerro Bandurrias, donde los manifestantes utilizaron llantas quemadas para impedir el paso de vehículos. Asimismo, una larga fila de vehículos se formó tras el bloqueo de la Panamericana Sur a la altura de El Fiscal. El tránsito quedó restringido en varias zonas del valle, mientras algunas unidades de transporte suspendieron sus actividades por temor a ataques.
Piden cancelación del proyecto
Esta movilización fue anunciada durante una asamblea popular realizada en septiembre, donde Miguel Meza, vocero de los agricultores, informó que este paro es preventivo, pero podría convertirse en una protesta indefinida si no se cancela el proyecto Tía María.
Los pobladores argumentan que el proyecto minero representa un peligro para la agricultura local, pues no cuenta con una certificación ambiental adecuada y carece de un Estudio de Impacto Ambiental actualizado. Además, temen que la operación minera contamine los recursos hídricos de la región.
A pesar de los bloqueos, no se han reportado incidentes graves, y las fuerzas policiales están presentes en algunos puntos clave para evitar enfrentamientos. Sin embargo, el jefe de la Región Policial de Arequipa, general PNP Colin Sim, aseguró que no se enviarán más efectivos policiales al Valle de Tambo.
Paralelamente, en la ciudad de Arequipa, otro grupo de manifestantes realizó una marcha por el Centro Histórico, exigiendo también la cancelación del proyecto Tía María. En la Plaza España, los manifestantes realizaron un plantón y anunciaron más movilizaciones en los próximos días, incluyendo vigilias nocturnas en diferentes puntos de la ciudad.
También puedes leer: Jefa de Tesorería del GRA envuelta en nepotismo
¿Tía María inicia en 2025?
El proyecto Tía María, impulsado por Southern Peru Copper Corporation, contempla la extracción de cobre en dos yacimientos, La Tapada y Tía María, ambos ubicados en una zona desértica a muy poca distancia del Valle de Tambo. Southern Perú asegura que cuenta con la licencia social para iniciar la construcción del proyecto en enero de 2025, pero los agricultores y pobladores del valle rechazan esta afirmación, argumentando que no se ha buscado el consenso de la población.
Los manifestantes del Valle de Tambo y sus aliados en otras regiones exigen la cancelación total del proyecto, ya que consideran que su implementación destruiría la agricultura en la zona, afectando a miles de familias que dependen de esta actividad. Las protestas continuarán en los próximos días, con una movilización planificada en Moquegua y posibles nuevas acciones en Arequipa. El paro de 72 horas es solo el comienzo de lo que podría convertirse en una lucha prolongada para detener el avance del proyecto minero Tía María.
1 comment
Comments are closed.