El Colegio Arequipa ha iniciado clases virtuales debido a las obras de reconstrucción de su infraestructura. Las estudiantes se trasladarán en sedes alternas mientras se ejecutan los trabajos, que se estiman durarán dos años.
Desde el 15 de octubre, las alumnas del colegio Arequipa comenzaron sus clases de manera virtual debido al inicio de las obras de reconstrucción del plantel. El director del colegio, Eloy Roque, explicó que tomaron esta medida porque los lugares de contingencia para la educación presencial estaban dispersos.
“La mayor preocupación era para los niveles de primaria, ya que las alumnas debían asistir en horario vespertino a tres instituciones diferentes, lo que inquietaba a los padres por la seguridad de las niñas”, comentó Roque. Por ello, decidieron que toda la comunidad estudiantil pasara temporalmente a la modalidad virtual hasta fin de año.
Sin embargo, el director señaló que durante los primeros días surgieron dificultades de conectividad. “Alrededor del 10% de las alumnas experimentaron problemas de acceso debido a la baja cobertura de las operadoras en zonas como Yura”, explicó. El colegio recomendó a las familias buscar alternativas con otros proveedores para mejorar la conexión.
Después de los ajustes iniciales, Roque confirmó que los problemas de conectividad se han reducido significativamente. “Hicimos un balance el viernes pasado y la situación ha mejorado bastante”, aseguró. El equipo docente sigue monitoreando estos problemas para evitar que alguna alumna pierda el ritmo académico.
También puedes leer: Llica seguirá en prisión por caso “Los Hijos del Cóndor”
Para el año 2025, las alumnas asistirán de forma presencial en instituciones de contingencia: las de primaria irán al colegio Micaela Bastidas y las de secundaria a la escuela ecológica junto al parque Selva Alegre. “Hemos previsto turnos distintos: primaria en la mañana, mientras que secundaria se dividirá entre la tarde y la mañana según el grado”, precisó el director.
Iniciarán las obras de reconstrucción del colegio Arequipa en noviembre, y esperan concluirlas en dos años. Actualmente, la institución está realizando el inventario de bienes para su traslado y almacenamiento durante la contingencia.
“Este proceso nos permitirá tener un nuevo plantel moderno y seguro. Nuestro objetivo es entregar el nuevo colegio en diciembre de 2026”, concluyó Roque, agradeciendo a la comunidad educativa por su comprensión y apoyo durante esta transición.