Tanto Rohel Sánchez como Norma Mamani deslindan su responsabilidad en la contratación de Maira Paz Irigoin, pareja y madre de la hija de Adín Sánchez. Funcionarios evitan ser incluidos en delito de nepotismo

Tras el escándalo de nepotismo que alcanza a Rohel Sánchez, por la contratación de Maira Paz Irigoin, pareja y madre de la hija de Adin Sanchez, el gobernador y la gerente general, Norma Mamani Coila, no tuvieron mejor idea que negar todo tipo de intromisión. Ambos funcionarios afirmaron que desconocen lo que ocurre dentro del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), en una evidente omisión de deberes funcionales. 

En principio, Norma Mamani se excusó alegando que Maira Paz Irigoin fue contratada directamente por el área de Recursos Humanos, que tiene autonomía para estos procesos de selección de personal. Es decir, nadie filtra las contrataciones en dicho estamento, a pesar de que existen prohibiciones legales. 

“Nosotros como Gobierno Regional, tanto el gobernador Rohel Sánchez y la Gerencia General, desconocemos de estos procedimientos porque manejamos más de 30 mil trabajadores. Cada oficina tiene su función exclusiva. Hay procedimientos que netamente corresponden a Recursos Humanos. Las designaciones de este tipo corresponde a Recursos Humanos”, declaró a Exitosa noticias la mañana del lunes tras el escándalo.

Advirtió que la cuñada del gobernador cesó su vínculo laboral con la entidad tras más de un año de haber prestado servicios. “Desde la semana pasada (el viernes) ya no trabaja». Hay que pedir información para ver cómo ha sido contratada, esa es función exclusiva de Recursos Humanos», concluyó. 

Es mi hermano pero no sé nada

Iracundo, ofuscado y con total procacidad el gobernador Rohel Sánchez atribuyó la culpa al área de Recursos Humanos. En diálogo con Revelación.pe, dijo que no conoce a Maira Paz Irigoin y que tiene lejanía con su hermano Adín Sánchez. Una declaración poco creíble, puesto que ambos tienen una hija en común. Sánchez también niega la existencia de la menor.

“El gobernador no ha cometido ningún acto de nepotismo. No he suscrito ni ordenado la contracción de Maira (su cuñada). No conozco a la señora. Recién me he enterado el día viernes. Yo estoy abocado a la gobernación 24 por 7”, declaró.

En otro momento, volvió a señalar la responsabilidad al personal de Recursos Humanos. Además, sostuvo que no tiene ningún tipo de comunicación con sus parientes. «Yo solo soy responsable de mis gerentes y asesores. Yo no tengo comunicación (con sus hermanos) por mi trabajo. Pregúnteles a ellos, no voy a responder por la vida privada de mis hermanos”, concluyó y abandonó la conferencia de prensa. 

Lo cierto es que Maira Paz Irigoin laboró en la institución que él preside y en marzo tuvo una hija para Adin Sánchez. ¿Acaso Rohel Sánchez estuvo tan ocupado como para ir a visitar a su sobrina recién nacida? Poco creíble que una persona sea tan indolente con su propia familia.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.