El expresidente Alejandro Toledo admitió que Josef Maiman pagó las dos últimas cuotas de su casa en Camacho durante el interrogatorio por el caso Interoceánica Sur. Toledo negó haber recibido el dinero directamente y deslindó responsabilidades sobre los contratos con Odebrecht.
El expresidente Alejandro Toledo enfrentó un interrogatorio clave en el juicio por el caso Interoceánica Sur, donde es acusado de recibir sobornos de la empresa Odebrecht. Durante su declaración, Toledo reconoció que el empresario Josef Maiman pagó las dos últimas cuotas de su casa en Camacho. Afirmó que este pago fue una retribución por la ayuda que brindó a la esposa de Maiman en un proyecto educativo. Sin embargo, Toledo negó haber recibido directamente el dinero, ya que Maiman lo depositó directamente al banco.
Niega reuniones en palacio
A Toledo también se le cuestionó sobre sus vínculos con los empresarios Marcelo Odebrecht y Jorge Barata, ambos implicados en el escándalo de corrupción. El expresidente afirmó que los encuentros con ellos los organizó el entonces ministro de Economía, Pedro Pablo Kuczynski, y negó haberse reunido con ellos en Palacio de Gobierno. Toledo intentó desligarse de las decisiones relacionadas con la obra, afirmando que otros funcionarios de su gobierno se encargaron de las gestiones con la constructora brasileña.
La fiscalía sostiene que Alejandro Toledo habría recibido más de 30 millones de dólares en sobornos de Odebrecht a cambio de favorecer a la empresa en la licitación de los tramos 2 y 3 de la carretera Interoceánica Sur. Esta investigación forma parte del escándalo Lava Jato, que ha salpicado a políticos y empresarios en varios países de América Latina. El exmandatario enfrenta graves acusaciones de colusión y lavado de activos en agravio del Estado.
El juicio se encuentra en su fase final, con el Segundo Juzgado Penal Colegiado Nacional a cargo de evaluar las pruebas presentadas. Los jueces Zaida Pérez, Irene Rojas y Richart Quispe supervisan este proceso, que comenzó en octubre de 2023. La fiscalía, representada por el fiscal José Domingo Pérez, ha solicitado una pena de 20 años y seis meses de prisión para Toledo por los delitos cometidos durante su gobierno.
También puedes leer: Poder Judicial embarga pensión vitalicia de PPK
Otros casos
Además de este caso, a Toledo se le vincula a otros escándalos de corrupción, como el caso Ecoteva, por el cual también enfrenta cargos de lavado de activos. En esta investigación, se señala que el expresidente usó empresas de fachada para adquirir propiedades en Perú y en el extranjero, ocultando el origen ilícito de los fondos. A pesar de las graves acusaciones, Toledo insiste en que es inocente y que las decisiones clave las tomaron sus ministros.
En los próximos días, se espera que las partes presenten sus alegatos finales, lo que marcará los últimos pasos antes de que el Poder Judicial emita una sentencia.