El suboficial de primera Denver Medina Márquez se encuentra en estado crítico en la UCI de la Clínica Arequipa tras un accidente en el campamento minero Tía María. Familiares denuncian falta de apoyo de la minera Southern. Aunque desde la empresa aseguran que se está dando cobertura completa para los dos heridos.
El abogado del suboficial Denver Medina Márquez, Rodolfo Delgado, informó sobre el estado crítico del agente, quien quedó gravemente herido en un accidente de tránsito ocurrido en el campamento minero de Tía María. Medina sobrevivió al accidente en el que falleció el suboficial Leonardo Flores Cahuana, y debido a la gravedad de sus lesiones, permanece en la UCI de la clínica Arequipa.
La situación se complica porque la empresa minera Southern no ha enviado un representante ni se ha comunicado con los familiares de Medina. A pesar de tratarse de una gran empresa, los familiares, que provienen de la provincia de Castilla, no han recibido ningún tipo de apoyo, ni siquiera en aspectos básicos como el alojamiento. Además, el abogado señaló que el SOAT vehicular se activó, lo que incrementa la incertidumbre sobre los costos de la atención médica.
La única institución que ha mostrado interés en la situación del suboficial es la Policía Nacional del Perú. El general de la región Arequipa ha gestionado apoyo y enviado representantes para estar al tanto de la situación médica de Medina. Este esfuerzo contrasta con la total falta de respuesta por parte de la empresa Southern, que hasta el momento no ha asumido ninguna responsabilidad.
Fuentes de la empresa minera señalaron a Revelación.pe que se está brindando la atención con cobertura total para los dos heridos; tanto el trabajador de Liderman como el Policía Medina Marquez. Esto incluye todos los gastos de medicamentos y tratamientos que se necesiten.
Denver Medina Márquez se encontraba de vacaciones al momento del accidente, pero participaba en un convenio entre la Policía Nacional y la empresa Southern para brindar apoyo en labores de seguridad en el campamento minero. El abogado de Medina aclaró que esta participación no constituye ninguna infracción, ya que estos acuerdos son permitidos dentro de sus días libres.
También puedes leer: Un fallecido y dos heridos dejó accidente en Tía María
Plantearían proceso judicial
Ante la falta de respuesta de la empresa, la familia de Medina está considerando iniciar un proceso judicial por responsabilidad civil. El abogado explicó que podrían exigir una indemnización por los daños y perjuicios, ya que las secuelas de las graves heridas de Medina podrían ser permanentes.
Asimismo, solicitaron a la Fiscalía que investigue las causas del accidente, considerando las difíciles condiciones climáticas de la zona, como la densa neblina. La defensa de Medina exige respuestas sobre por qué se permitió un patrullaje en una zona con alto riesgo, lo que habría contribuido a la tragedia.
La familia de Medina, desesperada por la situación, ha firmado pagarés con la clínica para cubrir los gastos médicos, que podrían superar los S/ 25 mil. Si la situación persiste, los costos adicionales diarios ascenderán a 5,000 soles, lo que empeora aún más la incertidumbre financiera que enfrentan.