Los vecinos se reunieron con la esperanza de dialogar con la Municipalidad de Arequipa sobre el futuro del Parque Libertad de Expresión, sin embargo, los funcionarios de la comuna provincial no llegaron a cita pactada.

Los vecinos de Umacollo realizaron un plantón de protesta contra las obras que la Municipalidad Provincial de Arequipa pretende ejecutar en el Parque Libertad de Expresión. Este proyecto ha generado malestar entre los pobladores de la zona.

Los residentes temen que gran parte del parque sea cedido a la Universidad Católica Santa María mediante un convenio marco con la comuna provincial. Según ellos, la institución educativa podría asumir la administración del parque, lo que reduciría las áreas verdes en más del 50%, para dar paso a la construcción de instalaciones de uso múltiple.

A pesar de haber intentado reunirse con las autoridades de la Municipalidad de Arequipa en dos ocasiones, los vecinos no han logrado concretar un encuentro. La primera vez, la municipalidad alegó falta de tiempo, y aunque reprogramaron la reunión, los vecinos siguen esperando una respuesta oficial sobre los proyectos que afectarán el parque.

Los residentes también denunciaron que la municipalidad ha mantenido en secreto los planos y detalles del perfil del proyecto. A través de grupos vecinales, han intentado obtener información clara, pero hasta ahora no han recibido ninguna comunicación formal que explique los alcances de las obras.

También puedes leer: Vecinos rechazan proyecto de construcción en el Parque Las Condes

La principal preocupación de los vecinos es la posible conversión del Parque Libertad de Expresión en una plaza, debido a un reciente cambio en la denominación del espacio en los planos oficiales. Según los vecinos, bajo esta nueva designación, se podría construir sobre la mayor parte del área verde, lo que contravendría el uso original del parque.

El temor de los vecinos aumenta ante la falta de transparencia por parte de la municipalidad, especialmente porque el proyecto tiene viabilidad y ya se hizo su presentación en Invierte Perú. Sin embargo, los residentes exigen que se anule este perfil, ya que consideran que no se les consultó adecuadamente.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.