La Sunass alerta sobre el alarmante aumento en el robo de medidores de agua potable en Arequipa Metropolitana, que ha afectado a cientos de usuarios y generado problemas de aniegos en la vía pública.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) emitió una alerta ante el preocupante incremento del robo de medidores de agua potable en Arequipa. Según los reportes más recientes, en los últimos tres meses se han sustraído 322 medidores en la ciudad.

En julio se registraron 51 robos, cifra que aumentó a 81 en agosto. Sin embargo, el dato más alarmante corresponde a septiembre, cuando el número de medidores robados se duplicó, alcanzando 180 casos, informó Saúl Alire Benavides, jefe de la oficina desconcentrada de Sunass en Arequipa.

“Estos actos delictivos no solo dejan a los usuarios sin servicio de agua potable mientras se repone el medidor, sino que también provocan aniegos en las calles por las fugas de agua», advirtió Alire Benavides, haciendo un llamado de atención a las autoridades locales y a la población.

El robo de medidores afecta directamente la calidad de vida de los ciudadanos, quienes deben lidiar con la falta del servicio y los inconvenientes ocasionados por las fugas. Las empresas prestadoras de agua, como Sedapar, también enfrentan dificultades para restablecer el servicio rápidamente.

También puedes leer: Sedapar: 436 cortes de agua en Arequipa durante el 2024

Recomendaciones

Sunass recomendó a los usuarios afectados por el robo de sus medidores que reporten de inmediato el incidente a Sedapar para agilizar el proceso de reposición del dispositivo. Además, aconseja acudir a la comisaría más cercana para denunciar el robo formalmente.

La Superintendencia también instó a las autoridades policiales a reforzar la vigilancia en las zonas más afectadas para evitar que los robos de medidores sigan en aumento. A su vez, pidió a los usuarios tomar medidas preventivas, como reforzar la seguridad en la caja donde está instalado el medidor.

El robo de medidores de agua no es exclusivo de Arequipa, pero el incremento en la ciudad ha encendido las alarmas. Sunass y Sedapar están trabajando en soluciones para evitar que estos delitos continúen afectando a más familias.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.