Durante la inspección realizada por el consejero César Huamantuma, no se encontraron a los encargados de obra. Además, advierten posible trabajadores fantasma.

La gestión del gobernador Rohel Sánchez no supera los escollos en las obras que están bajo su administración. Esta vez el consejero por Arequipa, César Huamantuma Alarcón, realizó una inspección a la vía de Cuatro Carriles (tramo I) y las noticias no son muy alentadoras. Se advirtió una serie de impericias en el proyecto. Y lo que es peor, posibles trabajadores fantasma. 

Encargados ausentes 

Durante su visita a campo, el legislador regional encontró a los obreros trabajando en piloto automático. Y es que estaban ausentes el residente Omar Vargas Palomino y el supervisor Miguel Ángel Delgado Valdivia. Esto pese a que ambos servidores tienen funciones exclusivas en las obras a las que son asignados, por lo que no deberían abandonar sus puestos bajo ninguna circunstancia; salvo ciertas excepciones. 

En las intersecciones no hay letreros que alerten a los conductores del riesgo de la zona.

“Ninguno de los dos estaba en la obra. Hemos encontrado una obra que no tenía a los encargados. Solo estaba el comité, personal técnico y los trabajadores. Nunca llegaron, nosotros estuvimos dos horas en promedio. Nos dijeron que habían sido convocados de urgencia en el Gobierno Regional, pero esa no es su función”, declaró Huamantuma a Revelación.pe. 

Según el consejero, no serían los únicos desaparecidos. El padrón contempla alrededor de 80 obreros de construcción civil que efectúan sus jornadas a tiempo completo. Sin embargo, solo un promedio de 20 trabajadores fueron avistados in situ. Al parecer, existen trabajadores “fantasma” que cobran su sueldo sin estar presentes. Tampoco se halló el cuaderno de obras que registra el tareo de personal. 

“En toda la zona deben laborar aproximadamente 80 obreros. No había el cuaderno de obra porque eso lo maneja el residente. Si él no sustenta por qué no estuvo en la obra es una falta grave, no tiene que hacer labores administrativas para acudir al Gobierno Regional. Hemos visto entre 20 y 30 obreros. Por eso necesitábamos el tareo para verificar la asistencia”, añadió. 

El consejero se reunió con los pobladores de la zona, quienes piden que se termine la obra.

Sin señalización 

Este tramo del proyecto de Cuatro Carriles contempla el pavimentado de 3 kilómetros. Sin embargo, pese a que no se ha concluido en su totalidad la vía fue habilitada parcialmente para la circulación de vehículos, pero sin estar correctamente señalizada. Incluso, ya se han registrado accidentes de tránsito, aunque sin consecuencias fatales. 

“Permitieron el ingreso de vehículos sin señalética provisional. Es una zona de alta velocidad que debería estar debidamente señalizada, pero esto no ocurre. Nosotros hemos comprobado que solo hay un cartel al inicio y otro al final. Ayer ya había ocurrido un accidente entre varios carros. Otros días también hubo choques. Nos preocupa que puedan registrarse víctimas. O ponen una señalización adecuada, o simplemente que la cierren. Esta vía es responsabilidad del Gobierno Regional y lo que pueda pasar también recae en los funcionarios”, refirió. 

Los principales ingenieros y la mayoría de obreros no estaban presentes. También la maquinaria parada.

El tramo I de la obra lleva un 90% de avance físico. Queda por culminar el retiro de los postes de tensión media y alta. Estos trabajos deben realizarse en coordinación con la empresa Seal. También falta la ejecución de las calzadas. Vale recordar que, este segmento también contempla el puente Añashuayco II que se encuentra paralizado. Ello debido a las observaciones en el expediente de saldo de obra que impiden su reanudación.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.