Según la prueba de dosaje etílico, el letrado tenía 2.20 gramos por litro de alcohol en la sangre cuando fue intervenido por los agentes de la Policía. Por ello, se le investiga por el delito contra la seguridad pública, en la modalidad de peligro común.

La Fiscalía de Arequipa mantiene bajo siete llaves una intervención realizada a uno de sus miembros. Sucede que el fiscal adjunto de la Fiscalía de Violencia Contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de Jacobo Hunter, Marco Antonio Portugal Uchasara, fue detenido por conducir bajo los efectos del alcohol y con la licencia vencida.

En ebriedad absoluta

Se le atribuye el delito contra la seguridad pública, en la modalidad de peligro común. Su detención ocurrió el 28 de septiembre, al promediar las 9 de la noche. Según el acta de intervención policial que tiene calidad de “Reservado”, el letrado conducía el vehículo modelo Toyota Corolla de placa V8N-029 por el distrito de Socabaya.

El vehículo intervenido también está a nombre del fiscal Portugal Uchasara.

Tras realizarle el dosaje etílico N° 0030-0018877 se determinó que tenía 2.20 g/l de alcohol en la sangre, cuando la ley permite sólo 0.5 g/l al momento de conducir un vehículo. Según estos resultados, se encontraba en ebriedad absoluta, lo que implica síntomas como excitación, confusión, agresividad, alteraciones de la percepción y pérdida de control. Así lo determina la ley peruana N° 27753. Es decir, estaba imposibilitado para subirse a un vehículo en estas condiciones.

Al fiscal Marco Antonio Portugal Uchasara se le impusieron las papeletas de categorías M-0 por conducción bajo los efectos del alcohol o drogas (muy grave), G-58 por no presentar sus documentos como DNI, licencia de conducir y tarjeta de propiedad (grave) y M-40 por conducir el vehículo con la licencia vencida (muy grave). Además, el vehículo fue internado al depósito municipal de Porongoche, en el distrito de Paucarpata.

Revelación.pe intentó comunicarse con el área de Imagen Institucional del Ministerio Público de Arequipa, para saber la situación del fiscal que se encuentra inmerso en esta investigación, pero no obtuvimos respuesta. Al momento, la Fiscalía ha guardado reserva absoluta a través de todas sus redes oficiales. Todo lo contrario al caso reciente del hijo del gobernador Rohel Sánchez, que fue intervenido con 1.7 g/L de alcohol en la sangre. Incluso hubo un comunicado oficial del Ministerio Público. Pero para el caso del fiscal Portugal todo es silencio.

En el parte policial se puede notar un sello de «Reservado», ¿Porqué?

También puedes leer: Roban luminarias del colegio Independencia Americana

Más consecuencias

El abogado penalista John Mesías Romero señaló para Revelación.pe que la situación del fiscal se complica por los agravantes al momento de la intervención. De acuerdo al proceso, se le suspenderá la licencia hasta por cuatro años. Adicionalmente, deberá cumplir reglas de conducta que le impondrán después de las diligencias.

Portugal tuvo una labor decorosa en la Fiscalía de Violencia contra la Mujer.

“El ha cometido un delito en flagrancia. Está comprobado su nivel de embriaguez según los exámenes. Tiene agravantes por las otras sanciones impuestas en su contra. No le van a dar la licencia de conducir en cuatro años. Es una imprudencia total, no se entiende su forma de actuar”, declaró a este medio.

El jurista añade que de acogerse al principio de oportunidad (aceptar su delito) pagará una multa impuesta por la Fiscalía. Adicionalmente, la entidad en la que labora iniciará un proceso administrativo interno, que podría concluir con una separación temporal de sus funciones, de acuerdo a la gravedad.

“La Fiscalía tiene que tomar cartas en el asunto. No habrá separación permanente porque no tendrá sentencia, entiendo que su delito contempla penas suspendidas. Pero sí podrían separarlo momentáneamente mientras duren las investigaciones”, concluyó Mesías Romero.

1 comment

Comments are closed.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.