Nuevos grupos se forman con la misión de ser comparsa de la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Ahora la tarea recae en los servidores de la Oficina Regional de Supervisión de Inversión y Transferencias.
En las oficinas del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) un nuevo grupo emerge para hacer frente a los detractores del gobernador Rohel Sánchez Sánchez. Estos tienen la misión de enaltecerlo en redes sociales y respaldarlo ante cualquier escándalo, no importa si se trata de corrupción. Su forma de operar es similar a la de los guardianes de las obras que se ejecutan en la región, quienes a su vez fungen como escuderos.
Se trata de trabajadores de la Oficina Regional de Supervisión de Inversión y Transferencias de Arequipa (ORSIT). Su líder es Leoncia Rosalía Loayza Aranzamendi, jefa de la oficina de de Supervisión Inversión y Transferencias del GORE, o también conocida por WhatsApp como “Lía”. La funcionaria fue designada como jefa de área por el propio gobernador el 4 de mayo del 2024. Sin embargo, lejos de enfocarse en su labor, comenzó a orquestar el apoyo masivo para Sánchez apenas asumió el cargo.
En los primeros chats Rosalía Loayza ordena que se incrementen los likes.
Los nuevos troles del GRA
El grupo de WhatsApp “ORSIT-GRA-2024”, creado por el teléfono de Rosalía Loayza, opera bajo las sombras con otros fines ajenos a la administración pública. La primera vez que se activó fue para hacer crecer su página oficial de Facebook. “Creo que somos más de 300 en ORSIT, pero no veo más de 145 seguidores y 99 me gustas (…) seamos parte activa para dar a conocer nuestros logros, identifiquémonos con lo que hacemos”, escribe “Lía” y envía un link para sus subordinados.
El grupo no se detiene hasta lograr su único objetivo, incrementar la aprobación de la primera autoridad regional. El 22 de junio solicita interacciones tras una visita de Sánchez a una obra en provincia. “Nuestro gobernador de cumpleaños, igual está trabajando, cuando uno ama su trabajo es así. Comentar”, ordena “Lía”. Silvia, Jenny y Guadalupe Silvia son las primeras en obedecer.
Lo mismo sucede el 24 de junio del 2024, cuando una emisora de alcance local entrevista a la gerente general, Norma Mamani Coila y al jefe de Logística, Erick Apaza Palo por la adquisición irregular de 27 motos para la Policía Nacional del Perú. El mismo número, registrado a nombre de Leoncia Rosalía Loayza Aranzamendi, remite el link de la transmisión en vivo y pide comentarios.
“Buenos días. A las 7 de la mañana nuestra gerente general y el jefe de Logística estarán en la radio para aclarar una denuncia que se hizo el fin de semana”, reenvía la funcionaria. Tras el anuncio, inmediatamente reaccionan con un ‘like’ los integrantes Miguel Ángel, Jorge Maquera y Edgar Rosado. “Comentar”, añade. Esta vez responden Dilman Cusirramos, Miguel Ángel y César Ticahuanca.
El plan dio frutos en cuestión de minutos. En los registros de Facebook, la apuballante portátil conformada por estos servidores públicos arremete contra todo aquel que critica a Rohel Sánchez y sus funcionarios. Incluso, interactúan a través de cuentas falsas para evitar ser identificados. Es decir, lo hacen al mismo estilo que un equipo de troles.
Los trabajadores no niegan los chats, más bien aseguran que no son obligados. Pero todos sabemos que sin el lenguaje de: una con otra, no hay trabajo seguro.
Niegan ser obligados
Consultados por Revelación.pe, Dilman Cusirramos, subordinado de Rosalía Loayza, confirmó la existencia de este grupo. Señaló que no son “conminados” para interactuar. “No es un tema institucional, es un tema netamente de confianza. No hay ninguna obligación. Es algo coloquial, voluntario”. El servidor es coordinador técnico de las obras por administración directa que ejecuta el Gobierno Regional.
Por su parte, el usuario Miguel Ángel Delgado, quien es inspector de la obra de los cuatro carriles tramo III, sostuvo lo mismo. “Simplemente se comparte en el grupo y el que quiere da like, es a libre voluntad de cada uno”, dice. Aunque muchos de estos comentarios se realizan en pleno horario laboral.
No es el único caso. “Lia” entra en acción en nuevamente, ahora pide comentarios para un video de TikTok de Gobierno Regional, que difunde las declaraciones del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos, con respecto al convenio firmado para el traspase del proyecto Integral Majes Siguas II. El primero en responder en César Ticahuanca.
Este medio también insistió en conocer la respuesta de Leoncia Rosalía Loayza Aranzamendi, pero sin éxito. Al cierre de este informe, la jefa de ORSIT no respondió las llamadas ni los mensajes de WhatsApp.
Alistan investigación
El consejero por Arequipa, Miguel Ángel Linares Riveros, criticó la conformación de este grupo que destina sus esfuerzos para otros fines ajenos a sus labores. Señaló que se podría configurar como una organización criminal, toda vez que ya existe un precedente (caso los guardianes GRA) y alguien que dirige estas asonadas políticas, mediante las plataformas digitales.
“Tenemos que remitir el caso a la Fiscalía Anticorrupción, que no se duerma en sus laureles. El Ministerio Público es quien, mediante sus competencias y atribuciones, determinan y tipifican los delitos y responsables. Ya existen antecedentes, esto es un modus operandi. Hay alguien que dirige, alguien que ordena y alguien que ejecuta. Podríamos estar frente a una banda criminal”, señaló a Revelación.pe.
2 comments
Comments are closed.