La protesta de las obstetras del hospital Goyeneche podría generar multas al hospital debido a que no se han iniciado las obras del centro de cirugía ginecológica. La empresa a cargo del proyecto no puede la obra porque los ambientes aún no han sido entregados.

La intervención del centro obstétrico del hospital Goyeneche, que busca implementar una sala de cirugía ginecológica, enfrenta la oposición de las obstetras del nosocomio. Esta situación ha retrasado el inicio de las obras, lo que podría generar penalidades económicas para el hospital.

Percy Manrique, presidente del Cuerpo Médico del hospital Goyeneche, señaló que la obra es crucial para mejorar la atención de gestantes con complicaciones. Aunque ya se ha contratado a la empresa encargada, la falta de entrega del área de intervención ha detenido el proyecto, cuyo plazo de ejecución es de 60 días.

«Han pasado 15 días sin avances. La oposición no es técnica, sino sindical. Esto afectará al hospital con sanciones económicas», advirtió Manrique. También sugirió que la secretaría técnica debería intervenir para tomar medidas contra las obstetras que se oponen a la obra.

Las obstetras justifican su protesta argumentando que la nueva sala quirúrgica reducirá el espacio disponible para los partos naturales. Según ellas, el plan de mantenimiento inicial no contemplaba la creación de una sala de cirugía ginecológica, lo que afecta su labor diaria.

También puedes leer: Intentan desalojar área de obstetricia del hospital Goyeneche

Sin embargo, los especialistas en ginecología rechazan este reclamo, alegando que la mayoría de las atenciones son por complicaciones en el parto. En agosto, el 56% de los 199 partos atendidos requirieron intervención quirúrgica, lo que refuerza la necesidad de la nueva sala.

Actualmente, una parturienta que necesita cirugía debe recorrer 150 metros hasta una de las cuatro salas quirúrgicas del hospital. Con la nueva sala, la distancia se reduciría a solo 10 metros, lo que permitiría actuar más rápido en emergencias, explicó la ginecóloga Constantina Olivares.

El conflicto continúa mientras se espera una solución que permita avanzar con la obra, la cual es vital para la mejora de la atención en el hospital. Las autoridades del nosocomio y las obstetras siguen en negociaciones para llegar a un acuerdo.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.