El ministro Juan José Santiváñez precisó que se tratará de un grupo policial que estará a cargo de la Dirección de Secuestros y Extorsiones de la Policía.
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, anunció que la Policía Nacional del Perú (PNP) formará un grupo especializado para enfrentar la creciente ola de extorsiones que afecta a las empresas de transporte público y otros sectores. Este equipo se inspirará en el extinto Grupo Especial de Inteligencia (GEIN), que combatió el terrorismo en los años noventa.
El ministro explicó que el nuevo grupo estará conformado por agentes altamente capacitados. Además contará con toda la logística necesaria para luchar contra este tipo de crimen organizado. Adicionalmente, fortalecerán las estrategias de inteligencia y aumentarán los operativos policiales en las zonas más afectadas por la extorsión.
El grupo especial atenderá directamente las denuncias de extorsión y habilitará una línea exclusiva para recibir reportes de manera anónima. La línea 111 comenzará a funcionar en las próximas semanas, lo que permitirá a los ciudadanos denunciar este tipo de delitos con absoluta reserva.
Este equipo policial estará bajo la responsabilidad de la Dirección de Secuestro y Extorsiones de la PNP, dependiente de la Dirección de Investigación Criminal. Juan José Santiváñez aseguró que los generales de las direcciones nacionales supervisarán el trabajo, garantizando una coordinación eficaz para combatir la extorsión en todo el país.
En paralelo, el director de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la PNP, Javier Vela, adelantó que el Ministerio del Interior propondrá la creación de una fiscalía especializada en delitos de extorsión y bandas criminales. El objetivo es agilizar las investigaciones y la judicialización de estos casos, que en los últimos meses han alarmado al sector transporte.
También puedes leer: Pescadores denuncian aumento de pesca ilegal china
Protestas
La creciente violencia llevó a conductores de diversas empresas de transporte a realizar un plantón en el distrito limeño de Ventanilla, exigiendo más seguridad. El asesinato de un conductor de la empresa Nueva Estrella el último viernes exacerbó la situación, lo que motivó a los gremios de las empresas víctimas de la extorsión a protestar públicamente.
Los transportistas que participan en la manifestación, pertenecientes a empresas como Etuchisa, Vipusa, Sesosa y Chimpún, sufrieron ataques a sus unidades por parte de extorsionadores. Con su protesta, buscan unirse para exigir soluciones inmediatas frente a la violencia y la inseguridad que enfrentan diariamente.