Carlos Alberto Perea Barrera debía tener su licencia cancelada, sigue manejando sin restricciones. Modificaciones irregulares en el sistema de sanciones del MTC habrían permitido eliminar una multa clave, permitiéndole mantener su licencia vigente, a pesar de haber reincidido en infracciones graves.

Carlos Alberto Perea Barrera fue detenido el 1 de junio de 2021 en Mariano Melgar por conducir presuntamente en estado de ebriedad. Esto ocurrió cuando chocó su vehículo, causando daños materiales y personales. Debido a este incidente, se le impusieron dos multas: la primera, Nro. 784266, por manejar bajo los efectos del alcohol (código M-01) y la segunda, Nro. 784267, por infringir otra norma de tránsito (código M-37). Cabe mencionar que Perea Barrera ya había sido sancionado en 2015 por un caso similar en la Av. Venezuela, donde también conducía ebrio, lo que llevó a la cancelación de su licencia de manera definitiva.

En noviembre de 2023, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó sobre cambios en el registro de sanciones de Perea Barrera. Se descubrió que la papeleta Nro. 784266, correspondiente a la infracción M-01, había sido modificada en el sistema. Al comparar la información, se detectó que esa multa fue sustituida por otra infracción de una persona distinta.

De acuerdo a la carpeta fiscal de «Los Incorregibles», luego se obtuvo información que identificó a las personas que realizaron este cambio en el sistema. Las servidoras públicas Dolly Ximena Lourdes Briceño Cuellar y Karen Minerva Cazorla Contreras, quienes trabajan en la Sub Gerencia de Fiscalización Administrativa de la Municipalidad Provincial de Arequipa, fueron las responsables de modificar el registro. Ambas tenían acceso autorizado al sistema del MTC y realizaron el cambio el 1 de julio de 2021, según documentación fiscal.

Como resultado de esta modificación, de acuerdo al ministerio público, la multa de Perea Barrera fue eliminada del sistema, y su licencia de conducir aparece como vigente, a pesar de haber sido inhabilitada en 2015 por conducir en estado de ebriedad. Esto ha permitido que Perea Barrera continúe manejando sin restricciones, a pesar de las graves infracciones cometidas.

También puedes leer: Defensa de “Los Incorregibles” desvirtúa informes policiales como prueba

Audiencia de «Los Incorregibles»

El caso de Carlos Perea en la trama de «Los Incorregibles del Misti» surgió a través de la carpeta del requerimiento del Ministerio Público de 36 meses de prisión preventiva para tres de los investigados de la presunta organización criminal(Yony Rodríguez, María Huachaca y Reynaldo Jaén).

De acuerdo al fiscal Arturo Valencia Paiva existen comunicaciones entre uno de los implicados y terceros en la que se evidenciaría una supuesta coordinación respecto al caso de Perea, lo que para el representante del Ministerio Público implicaría un posible peligro procesal que puede derivar en el ocultamiento de la información. Conforme a la versión del fiscal el que los implicados laboren en la municipalidad provincial podría ocasionar que se ejecuten coordinaciones para interrumpir la investigación, por lo que su arraigo laboral debería descartarse.

El abogado de Yony Martha Rodríguez Zea, Luis Gutiérrez, no estuvo de acuerdo con la afirmación debido a que este tema no se habría incluido en los escritos de la carpeta fiscal. Cabe mencionar que Gutiérrez representa a Carlos Perea en otro caso de presunta corrupción.

Perea ocupó varios cargos de confianza en la Municipalidad Provincial de Arequipa durante la gestión de Alfredo Zegarra (2011-2018). Además, también estuvo implicado en la organización criminal «Los Malditos de Chumbivilcas».

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.