Los comerciantes de la Av. Jesús, en el distrito de Mariano Melgar, afectados por un incendio que destruyó maquinaria y materiales, realizarán una pollada solidaria este sábado para recaudar fondos. La actividad se llevará a cabo en el lugar donde ocurrió el siniestro, con el objetivo de limpiar y desocupar la zona.

Los madereros y carpinteros de la avenida Jesús, afectados por el incendio que destruyó maquinaria y materiales, organizarán esta pollada para financiar la limpieza de su área de trabajo. Además, solicitan su reubicación en un parque industrial que las autoridades aún no implementan.

Guillermo Salas, presidente de los madereros, informó que la pollada tiene como fin cubrir las necesidades inmediatas tras la pérdida de maquinaria, madera y muebles, valorados en 4 millones de soles. Aunque esta actividad ayudará a cubrir los gastos básicos, Salas reconoce que la verdadera recuperación solo se logrará con trabajo y apoyo institucional.

La pollada se realizará este sábado desde las 7:00 a.m. en la Av. Jesús 520 «A», en una de las madereras afectadas por el incendio. Se espera la participación de la comunidad para apoyar a los damnificados en su esfuerzo por reconstruir sus medios de vida.

También puedes leer: Desmienten que incendio esté vinculado a extorsión

Piden reubicación

El incendio afectó a nueve madereros y 12 carpinteros, quienes lo perdieron todo. Ante la gravedad de la situación, han solicitado al Gobierno Regional de Arequipa la creación de una mesa técnica para evaluar su reubicación en un parque industrial. Según Salas, la falta de un lugar adecuado ha frenado el desarrollo industrial de la región.

Una extensión de 200 hectáreas en Yura, originalmente destinada a la creación de un parque industrial, ha sido invadida, lo que complica la reubicación de los madereros. A pesar de las invasiones y de la formalización de terrenos a favor de los ocupantes, las autoridades no han brindado una solución concreta a los empresarios del sector.

Salas destacó que, además de la reubicación, es esencial que los terrenos cuenten con las condiciones adecuadas para la instalación de un parque industrial, como accesibilidad y una geografía favorable. Se sabe que existen terrenos desocupados del Gobierno Regional en la carretera a La Joya que podrían ser una alternativa viable.

Los madereros afectados llevan más de 18 años esperando una respuesta clara sobre el parque industrial. Pero las gestiones están bloqueadas por intereses de grupos informales. Salas reiteró la urgencia de una solución definitiva que garantice un espacio adecuado para el desarrollo de la industria.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.