Pobladores acusan al sindicato de Construcción Civil de promover el cambio del maestro de obra, lo que dificulta el avance en la construcción de veredas y pistas en la zona.
Vecinos de la Asociación de Vivienda Taller Buena Vista, en el distrito de Paucarpata, realizaron un plantón en rechazo al cambio del maestro de obra. Afirman que esta decisión retrasará aún más la construcción de calles y veredas, que ya lleva un año de atraso, y acusan al sindicato de Construcción Civil de poner trabas al avance de la obra.
Los pobladores expresaron su descontento porque el comité de obra decidió reemplazar al maestro de obra actual. Según Víctor Candia, dirigente local, este cambio complicará el progreso de las obras, ya que el nuevo maestro necesitará familiarizarse con el equipo y el trabajo, lo que generará más demoras.
La obra, cuyo objetivo es mejorar las calles principales y veredas de la zona, debía concluir el 11 de junio de este año, tras los 270 días establecidos en el expediente. Sin embargo, la ampliación de plazos y los problemas con el personal han estancado el proyecto, que solo ha alcanzado un 22% de avance hasta el momento.
También puedes leer: Retrasos y caos en obra de Colegio Gran Amauta
El sindicato pone trabas
Candia también señaló que, en su momento, la falta de maquinaria y materiales impidió un adecuado avance de la obra. No obstante, aseguró que, desde hace una semana, el Gobierno Regional ha entregado los insumos necesarios, por lo que no entiende el motivo del cambio de personal justo cuando el trabajo debería avanzar sin problemas.
Los vecinos de la Asociación de Vivienda Taller Buena Vista temen que los retrasos en las obras los perjudiquen aún más cuando llegue la temporada de lluvias. Según ellos, las lluvias en la zona son intensas y ya han causado problemas, como la inundación de un puente cercano. Por ello, exigen que el Gobierno Regional tome cartas en el asunto y evite más retrasos.
Además, criticaron la actitud del sindicato de Construcción Civil, acusándolos de presionar a los ingenieros a cargo y de abandonar el trabajo en momentos clave, como durante el partido de fútbol entre Ecuador y Perú, cuando muchos trabajadores dejaron sus puestos antes de tiempo.
Finalmente, los pobladores pidieron la presencia del Gobierno Regional en el lugar para resolver el conflicto. Insistieron en que el diálogo debe llevarse a cabo en la misma obra y no en las oficinas del gobierno, ya que es necesario evaluar el avance real y solucionar los problemas de inmediato.