El escolar fue mordido en la pierna mientras se dirigía a clases en su bicicleta. Los dueños del animal aseguran que la mascota está vacunada, sin embargo, hasta el momento no han presentado su carnet de control.
Un niño de 9 años fue víctima de un violento ataque por parte de un perro pitbull. El menor se dirigía a sus clases de deporte en el sector Ciudad de Dios, en el distrito de Yura, el pasado viernes 30 de agosto. La madre del pequeño, Gave Aurora, señaló que ambos caminaban juntos cuando el perro se acercó inesperadamente y atacó a su hijo. Le mordió una de sus piernas.
Los gritos de la madre lograron espantar al pitbull, y evitar que continue la agresión. Poco después del ataque, llegaron al lugar los dueños de la mascota quienes trataron de agredir a las personas que grabaron el hecho. Tras la emergencia los agentes de serenazgo trasladaron al niño a la posta de salud más cercana, donde recibió atención médica.
Durante la emergencia, los dueños del animal confirmaron que el animal tenía las vacunas contra la rabia. Sin embargo, al día siguiente, cuando la madre intentó comunicarse con los propietarios para verificar la documentación de la vacunación, se encontró con evasivas. Inicialmente, la dueña respondió las llamadas, pero luego se negó a atender el pedido de la madre del menor.
También puedes leer: Identifican a NN herido de incendio en Miraflores
La situación generó más preocupación cuando se le informó a la madre que un veterinario revisaría al perro por videollamada. Se conoce que hasta la fecha, el perro no tiene revisiones físicas. Ello incrementa la sospecha de que el animal podría no estar vacunado, poniendo en riesgo la salud del niño. Esta situación ha generado indignación y temor en la madre. Exige que las autoridades actúen con prontitud para garantizar la seguridad de su hijo y de otras personas en la comunidad.
El caso pone en evidencia la necesidad de reforzar las normativas sobre la tenencia responsable de mascotas, especialmente en el caso de razas consideradas peligrosas, y la importancia de contar con un registro claro y accesible de las vacunas que se deben administrar para prevenir incidentes como este.