La jueza Flor de María Acero ordenó el embargo preventivo de propiedades de Martín Vizcarra y su esposa, en el marco de una investigación por presuntos actos ilícitos durante su gestión como gobernador de Moquegua. Las propiedades embargadas están ubicadas en Lima y Moquegua.

La jueza Flor de María Acero Ramos, del Juzgado Transitorio Especializado en Extinción de Dominio de Lima, ordenó el embargo preventivo de siete propiedades pertenecientes al expresidente Martín Vizcarra y su esposa, Maribel Díaz Cabello. Esta medida busca garantizar el pago de una futura reparación civil a favor del Estado en el marco de las investigaciones que enfrenta el exmandatario.

La Sexta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima solicitó el embargo como parte de las indagaciones por presuntos actos de corrupción durante la gestión de Vizcarra como gobernador regional de Moquegua entre 2011 y 2014. Las investigaciones están centradas en los proyectos Lomas de Ilo y el Hospital de Moquegua, ambos bajo sospecha de irregularidades.

El embargo incluye dos departamentos, dos estacionamientos y un depósito ubicados en San Isidro, Lima, así como dos propiedades en Moquegua. Entre las propiedades de Moquegua se encuentran un lote de una asociación de viviendas con diez subviviendas y un predio en el centro de la ciudad. Estas propiedades quedan bajo restricción, lo que impide su venta o transferencia.

También puedes leer: Sentencian a Minera Aruntani por contaminación de ríos

La medida se enmarca en el Código Procesal Penal, que permite la inhibición de bienes como una de las formas de coerción procesal. Este tipo de medidas busca preservar los activos del investigado para asegurar el cumplimiento de una posible reparación civil en favor del Estado.

El Subsistema Nacional Especializado en Extinción de Dominio, bajo la supervisión del juez supremo Manuel Luján Tupez, también respaldó la decisión.

Las investigaciones contra el expresidente Vizcarra siguen avanzando, mientras se evalúan otras posibles medidas legales que podrían implementarse conforme se esclarezcan los hechos. Las propiedades embargadas quedarán en custodia mientras dure el proceso judicial.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.