El V Consejo de Estado Regional en Arequipa dejó varios anuncios importantes sobre infraestructura, salud y desarrollo económico, aunque la efectividad de su ejecución será el verdadero desafío.

En el V Consejo de Estado Regional celebrado en Arequipa, se dieron una serie de anuncios en temas vinculados a infraestructura, salud, energía y desarrollo económico. Al final del evento que duró 2 días y contó con la participación de 23 gobernadores regionales, además de ministros y la presidenta de la República, Dina Boluarte, se alcanzaron 300 acuerdos para todas las regiones en 121 reuniones técnicas. Detallamos a continuación los que tienen que ver con Arequipa.

Anuncios

El gobernador Rohel Sánchez, anunció que en octubre se firmará un convenio entre estados para la renovación del Hospital Goyeneche. Este proyecto tiene como objetivo modernizar las instalaciones y mejorar la atención médica en Arequipa, una necesidad urgente postergada por años.

En la misma línea, informó sobre la creación de una red oncológica nacional. El Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN Sur), ubicado en Arequipa, recibirá un presupuesto de 800 millones de soles. Este financiamiento busca mejorar los servicios oncológicos en la región. El desafío principal será asegurar que estos recursos se utilicen de manera efectiva y transparente.

El V Consejo de Estado Regional también abordó el Proyecto Majes Siguas, donde se decidió acelerar el mantenimiento de los túneles y del canal principal, así como la construcción de la represa intermedia. Ello se espera lograr con la suscripción de una adenda al convenio que se tiene con el estado de Canadá, lo que según el gobernador permitirá ahorrar un año en los plazos proyectados. En cuánto a la segunda etapa se dijo que se priorizará su destrabe, sin ser muy específico al respecto.

En el ámbito de infraestructura y desarrollo económico, para Arequipa se anunció el impulso a la inversión privada para el Mega Puerto de Las Américas en Corío. El gobernador detalló que se solicitarán propuestas privadas, que serán evaluadas por la Autoridad Nacional Portuaria. Tampoco se mencionaron plazos.

También puedes leer: Minuto a minuto. Visita de Dina Boluarte a Arequipa

Asimismo, se informó que se trabajará en un proyecto para que Arequipa albergue la primera planta de hidrógeno verde del país, con una inversión de 2,500 millones de dólares. El proyecto se desarrollará en un terreno reservado de 16,000 hectáreas, con 4,000 hectáreas adicionales cedidas por el ejército.

En términos de infraestructura deportiva, se destinarán 20 millones de soles para mejoras en el estadio Melgar de Arequipa. Esta inversión pretende rehabilitar las instalaciones y promover el deporte entre los jóvenes de la región.

El V Consejo de Estado Regional en Arequipa dejó varios compromisos sobre la mesa, pero el verdadero desafío será la ejecución efectiva de estos proyectos. La próxima edición se desarrollará en Piura, el 28 y 29 de noviembre.

Intevención de Dina Boluarte

Entre lo más destacado en la intervención de la presidenta es el anuncio de que se destrabarán los proyectos paralizados. “Somos el gobierno que destraba los grandes proyectos que todos los peruanos anhelan. No estamos de brazos cruzados; estamos trabajando en las regiones junto a nuestros ministros y en coordinación con los gobiernos regionales y locales”, expresó Boluarte desde el Centro de Convenciones Cerro Juli.

Se priorizarán las obras en las que falte al menos un 20 % para su culminación. Estás pasarán a ser ejecutadas por los gobiernos regionales pero con presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas. Mientras tanto, en los demás proyectos paralizados se evaluará su reinicio. Otra especto a rescatar es que se anunció que ningún gobierno local y regional tendrá en el 2025 menos presupuesto que en el 2024.

1 comment

Comments are closed.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.