CENARES advierte que la escasez de medicamentos en los hospitales continuará hasta diciembre, debido a problemas presupuestarios y de distribución.
La escasez de medicamentos en los hospitales del país continuará hasta diciembre, según advirtió el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (CENARES). El director general de CENARES, Juan Carlos Castillo, explicó en una radio local (Melodía) que la falta de presupuesto y problemas de distribución han dificultado el abastecimiento adecuado en todo el país.
Este año, CENARES había programado un presupuesto de 770 millones de soles para la compra de medicamentos. Sin embargo, el Congreso solo aprobó 250 millones, lo que resultó insuficiente para cubrir la creciente demanda de insumos médicos. «El aumento de más de 2 millones de asegurados este año ha exacerbado la situación», mencionó Castillo.
Los hospitales, especialmente aquellos de mayor resolución como los regionales de nivel 2 y 3, dependen en un 30% de los medicamentos distribuidos por CENARES. El restante 70% debe ser adquirido por los propios hospitales, lo que ha generado dificultades en la compra de medicamentos a precios competitivos. «Esta situación ha llevado a que los hospitales compren a precios hasta cuatro veces más altos», explicó Castillo.
Los problemas de distribución también han afectado la disponibilidad de medicamentos. CENARES ha enfrentado demoras de hasta 15 días en la entrega de insumos a los hospitales, lo que ha agravado la escasez. Para abordar estos problemas, la institución abrirá dos nuevos almacenes macro regionales en Chiclayo y Arequipa, que estarán operativos en diciembre.
El ingeniero Castillo también indicó que el enfoque del Seguro Integral de Salud (SIS) de transferir el presupuesto directamente a las regiones ha demostrado ser ineficiente. Las regiones han tenido dificultades para adquirir medicamentos a precios razonables, lo que ha contribuido a la escasez.
A pesar de los esfuerzos por incrementar el presupuesto para 2025, Castillo reconoció que la escasez de medicamentos no se resolverá inmediatamente. CENARES ha comenzado procesos de compra por más de 400 millones de dólares, pero los medicamentos no estarán disponibles hasta enero del próximo año.
También puedes leer: Confirman visita de Dina Boluarte a Arequipa este viernes
Compra de vacunas contra el dengue
Finalmente, CENARES ha asegurado la compra de 400,000 dosis de vacunas contra el dengue, que estarán disponibles en octubre. Sin embargo, Castillo subrayó que la distribución eficiente de estos y otros medicamentos dependerá de las mejoras en el sistema logístico. «Esperamos que la creación de los nuevos almacenes ayude a mitigar este problema en 2025», concluyó Castillo.