La presentadora, nacida en Nicaragua, responde a los ataques de Trump a Kamala Harris señalando las similitudes del republicano con los dictadores comunistas latinoamericanos.
La candidatura de Kamala Harris a la presidencia ha generado un gran entusiasmo, pero también ha llevado a su rival, Donald Trump, a lanzar ataques contra ella, incluyendo acusaciones de ser «comunista» sin base alguna.
En la convención demócrata, la antigua republicana Ana Navarro respondió a estos ataques comparando a Trump con dictadores comunistas como Daniel Ortega, Fidel y Raúl Castro, y Nicolás Maduro. Navarro, cuyos padres se refugiaron en Estados Unidos huyendo de Nicaragua, dijo que conoce el comunismo y no se lo toma a la ligera.
Navarro enumeró las acciones que toman los dictadores comunistas, como atacar a la prensa libre, poner a familiares no cualificados en puestos de gobierno y negarse a aceptar elecciones legítimas. Luego preguntó si alguno de estos comportamientos les recordaba a alguien, insinuando que Trump es quien se comporta de esta manera.
También puedes leer: Paolo Guerrero jugará en Alianza Lima según el periodista Giancarlo Granda.
Arremeten contra Trump
La intervención de Navarro fue seguida por la de Stephanie Grisham, antigua secretaria de prensa de la Casa Blanca, quien dijo que Trump se burla de sus partidarios y no tiene empatía, moral ni fidelidad a la verdad. Grisham contó que renunció a su cargo después del asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.
Grisham recordó que la atacaron por no dar una sola conferencia de prensa durante su tiempo como portavoz, pero dijo que fue porque nunca quiso subir al podio y mentir. Ahora, dijo, está defendiendo a una demócrata porque ama a su país más que a su partido.
La intervención de Grisham recibió aplausos por parte de los delegados demócratas, y su mensaje de poner al país por encima del partido político resonó en la convención.
La convención demócrata fue un espacio para que republicanos disidentes como Navarro y Grisham expresen su oposición a Trump y su apoyo a Harris, lo que refleja la creciente división dentro del Partido Republicano.