La discoteca NOIA DISCO desobedeció una clausura temporal tras la muerte de una joven, lo que llevó a una denuncia penal y cuestionamientos sobre su funcionamiento irregular.

La Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero ha iniciado un Proceso Administrativo Sancionador y ha interpuesto una denuncia penal contra los responsables de la discoteca NOIA DISCO. La medida fue tomada después de que el establecimiento reabriera el domingo 18 de agosto, desobedeciendo la clausura temporal impuesta el día anterior tras la muerte de Katherine Natalia Flores Tito, de 24 años.

El incidente ocurrió el 11 de agosto en el interior de la discoteca, ubicada en el Campo Ferial Cerro Juli, cuando la joven sufrió un ataque en medio de una trifulca y cayó, lo que finalmente resultó en su fallecimiento. A raíz de este trágico suceso, el 17 de agosto, la comuna bustamantina clausuró el local. Sin embargo, los promotores ignoraron la orden y reabrieron el establecimiento al día siguiente, lo que llevó a la intervención del personal de Fiscalización y a la denuncia penal por desobediencia.

También puedes leer: La red de discotecas vinculadas a una regidora distrital

Cuestionamientos e irregularidades

El padre de la víctima, César Flores, ha expresado su frustración por la falta de apoyo de las autoridades y de los responsables de la discoteca para esclarecer lo ocurrido. Señaló que, a pesar de solicitar las grabaciones de las cámaras de seguridad del local, no ha recibido ninguna colaboración. Además, criticó la ineficacia de la fiscalía y la municipalidad en la investigación y en la fiscalización de los locales de la Feria Internacional de Arequipa.

También puedes leer: Indiferencia en discoteca NOIA para aclarar muerte de Katherine

La investigación también ha revelado que la discoteca NOIA DISCO opera bajo la razón social NOIA AQP SAC, cuya gerencia está a cargo de Marco Luiggy de Cordova Orihuela, hijo de la regidora de Bustamante, Elizabeth Rita Orihuela Camacho. A pesar de esto, los permisos se otorgaron a otra empresa, Aldea Group SAC, lo que ha generado cuestionamientos sobre la legalidad de las operaciones del local.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.