La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

Una grave acusación recae sobre las filas del Poder Judicial, pues uno de sus miembros afronta un prontuario de denuncias por un presunto favorecimiento de sus sentencias. Según los afectados, la jueza Aleni Díaz Pome, titular del Primer Juzgado de Familia de Ilo (Moquegua), estaría usando su cargo para entorpecer los procesos y tomar partido por una de las partes.

Denuncias contra Díaz Pome

La jueza Diaz Pome no respondió a Revelacion.pe

El primer caso data del año 2023. Según el expediente N° 01915-2023-0-2803-JR-FC-01, Karem Janeth Soplim Montejo afrontaba un juicio con Christian Jorquera Donoso por la tenencia de su hija. Durante el proceso, la magistrada evaluó exámenes legistas vencidos y no tomó en cuenta la declaración de la menor. Al finalizar del litigio, le otorgó la tenencia compartida al padre y, por consiguiente, dejó sin efecto la pensión del 25% de ingresos del demandante que había dictado con antelación un juez de paz.

Los afectados han contado que en marzo del 2024 la autoridad judicial estaba departiendo con la nueva pareja del litigante en una fiesta. Es así que la demandante interpuso una medida de recusación en su contra “por ser amigo íntimo de la parte demandante y/o demandada y por tener interés directo en el resultado del proceso”.

Afectados han denunciado a la jueza por fallos controversiales.

“Yo indiqué que era amiga de la nueva pareja del papá de mi hija, pero no me hicieron caso. Ella (la jueza) me multa con S/2.500 y a mi abogada le advirtió para que no haga otras acusaciones bajo la amenaza de denunciarla. Me denegaron la demanda porque no probé el vínculo con mi expareja, pero sí con su nueva cónyuge”, declaró Karem Soplim a este medio.

Las acusaciones siguen cuando sale la luz un segundo caso similar. Sucede que la magistrada llevó otro proceso por manutención con expediente N° 01915-2023-0-2803-JR-FC-01. Los implicados Juan Carlos Delgado Córdoba y Míriam Evelia Fernández Dávila aportan el 40% y 20% de sus ingresos para la pensión de su hija. Según Delgado, el proceso concluyó en tiempo récord (un mes) con un fallo desfavorable en su contra.

La Sala presidida por Aleni Díaz revocó la primera medida en tiempo récord de mes y medio, y ordenó que el padre solvente todos los gastos de su hija. Por ello, inició la nulidad de cosa juzgada por encontrar indicios fraudulentos. Al igual que el caso anterior, una fotografía evidenció una supuesta correlación entre la jurista y la contraparte. Las hijas de ambas coincidieron en una celebración infantil.

También puedes leer: Los troles del gobernador Rohel Sánchez

Favoreció a un abogado de Southern Copper Perú

Las sentencias emitidas por Aleni Díaz Pome no dejan de ser controvertidas. En uno de sus últimos casos bajo su tutela, le otorgó la tenencia exclusiva de dos menores a Christian Dennis Gonzáles Roncal, subgerente legal de la empresa minera Southern Copper Perú. El proceso había seguido su curso de manera regular y por mutuo acuerdo con el abogado la madre de sus hijos, Ericka Liliana Salazar Tejada, tenía la protestad de ambos hijos.

Gonzáles Roncal es alto funcionario en minera Southern.

Sin embargo, el 31 de enero del 2023, la jueza aperturó el expediente N° 00215-2023-0-2802-JR-FC-01 y diligenció una única audiencia durante los meses posteriores. Tras un año de pesquisas, dictó la tenencia para González Roncal y un régimen de visitas para la madre. También le ordenó una pensión alimenticia de S/1.520 soles; es decir, S/ 760 por cada vástago.

Salazar apeló la decisión y la Sala Mixta Descentralizada de Ilo dispuso una nueva audiencia complementaria tras declarar nula e inconsistente la sentencia de primera instancia. El 17 de mayo del año en curso, la jueza escuchó las declaraciones de los infantes y resolvió sin modificaciones, a pesar de que uno de ellos contó que era “maltratado” por su padre.

La discutible decisión llevó a que la agraviada interpusiera una queja en su contra ante la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial, que tiene el proceso en curso desde junio del 2024.

Madre de menores ha quejado a la jueza.

Entorno con denuncias

El caso de Aleni Díaz Pome no es el único. Su hemana Delma Isolina Díaz Pome afronta diversas investigaciones por corrupción. Fuentes de Revelacion.pe señalan que era su nexo para cobrar dádivas a cambio de sentencias favorables o desfavorables, según sea el caso. Incluso, la imputada se aprovechó de su función como fiscal para apoderarse de depósitos judiciales de diversas víctimas.

Díaz Pome conocía los procesos de las fiscalías de Arequipa, Paucarpata y Mariano Melgar. Al tener conocimiento de los depósitos por reparaciones civiles que se hacían en el Banco de la Nación, falsificaba firmas, colocaba sellos y los endosaba a su nombre para beneficiarse con los montos de dinero.

Estas son las investigaciones contra la hermana de la jueza.

Este medio insistió para tener los descargos de la magistrada pero nunca respondió. Mientras tanto, las incriminaciones en su contra continúan vigentes y en etapas de investigación. En Arequipa existirían otras denuncias similares que están en proceso de entrega a solicitud de Revelacion.pe.

Aquí la investigaciones fiscales contra la jueza Diaz Pome.
1 comment

Comments are closed.