La desorganización en la asignación de espacios para el corso de la amistad ha generado caos y frustración entre los ciudadanos de Miraflores.

La emoción por el corso de la amistad 2024, que se celebrará el 15 de agosto, se ha visto empañada por la desorganización en la entrega de espacios en el distrito de Miraflores. En las afueras de la Piscina Municipal Gustavo Mohme, más de 100 personas esperaban desde la madrugada para conseguir uno de los espacios de cinco metros que se alquilan a 80 soles cada uno.

El proceso de adquisición de espacios para inquilinos, que comenzó ayer, permitió a solo 50 personas obtener un espacio, lo que dejó a muchos frustrados y preocupados por la falta de transparencia. “Nos hemos quedado a dormir aquí en el frío, y todavía no sabemos si nos atenderán hoy”, comentó un ciudadano que llevaba más de 12 horas en la fila.

El problema principal radica en la gestión de la municipalidad, que ha sido criticada por su lenta atención. El día anterior, con solo una persona encargada de entregar los espacios, la fila avanzaba a paso de tortuga. Además, surgió confusión cuando a algunos solicitantes se les dio un ticket mientras que a otros simplemente se les marcó un número en la muñeca, sin claridad sobre a quién se atendería primero.

A las 8:30 de la mañana de este jueves, la atención comenzó, pero el avance seguía siendo lento, lo que generó más quejas entre los presentes. “No han respetado los cronogramas, y la falta de comunicación es evidente”, dijo otro vecino. A pesar de las dificultades, a la fecha quedaban aproximadamente 100 espacios disponibles, principalmente para inquilinos que buscan disfrutar del evento en familia. Se conoce que en caso no se logre completar la asignación de espacios, nuevamente, se entregarán tickets, lo que extendería el problema hasta este viernes. De 512 espacios de 5 metros lineales se lograron asignar un poco más de 400 espacios.

También puedes leer: Venderán entradas para serenata de Av. La Marina

Recorrido del Corso

El corso de la amistad, que iniciará a las 9:00 de la mañana del 15 de agosto, y partirá de la Av. Progreso, hasta Parque Mayta Cápac, voltea por la Av. San Martín, Av. Unión, Av. Goyeneche, calle Manuel Muñoz Najar, Av. Independencia finalizando en la intersección de la misma con la calle Estadio Sur, Recavarren y pasaje Santa Rosa (Altura Estadio Mariano Melgar). Aunque el evento promete ser un espectáculo, la organización para la asignación de espacios ha dejado mucho que desear.

Los vecinos proponen que el corso se celebre en distintos distritos cada año para evitar la saturación en un solo lugar y permitir que toda la ciudad participe. También se reportaron tensiones entre propietarios e inquilinos debido a la asignación de espacios frente a sus negocios y viviendas.

En resumen, la falta de coordinación y la desinformación en la organización del evento han generado frustración y malestar entre los ciudadanos de Miraflores. Se espera que la municipalidad tome medidas para mejorar la gestión. De esta manera asegurar que el Corso de la Amistad sea una celebración bien organizada para todos los arequipeños.