Fiscalía solicitó levantar el secreto bancario y de las comunicaciones. Investigan pedidos de designación de familiares en el MIDIS.
La Segunda Fiscalía Anticorrupción de Funcionarios de Lima ha citado a Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, para el 15 de agosto en el marco de una investigación por presuntos actos de corrupción en los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social y Educación.
La investigación se centra en la presunta negociación incompatible y se ha abierto contra Nicanor Boluarte y otros cuatro investigados, incluyendo a Maritza Sánchez Perales, exsecretaria de Dina Boluarte, y Víctor Torres Merino, amigo de los hermanos Boluarte.
Según la fiscalía, los hechos investigados se produjeron cuando Dina Boluarte se desempeñaba como titular del MIDIS y vicepresidenta de la República, y se relacionan con conversaciones sobre pedidos de designación de familiares a cambio del apoyo en la campaña electoral del 2021.
También puedes leer: Corte Interamericana de Derechos Humanos: fallos son vinculantes
El fiscal anticorrupción, José Caballero Miranda, ha dispuesto realizar diligencias y requerir información a diversas entidades durante 90 días, y ha citado a los investigados para que rindan su versión de los hechos.
Además, se ha solicitado levantar el secreto bancario y de las comunicaciones de los investigados, y se ha requerido información sobre el vínculo laboral de los investigados con diversas entidades estatales.
La investigación se suma a otra que se sigue contra Nicanor Boluarte por el caso «Los Waykis en la sombra», en el que se le sindica de ser el líder de una presunta organización criminal que habría actuado después de que su hermana asumiera la presidencia. La fiscalía busca esclarecer si los investigados cometieron delitos de corrupción y negociación incompatible, y si utilizaron su influencia para obtener beneficios personales o para terceros.
1 comment
Comments are closed.