El Gobierno Regional de Arequipa archivó el proyecto debido a que la iniciativa habría caducado por el tiempo que está a la espera del inicio de obras desde 2017.
El sueño de la reconstrucción del colegio emblemático José Carlos Mariátegui en el distrito de Paucarpata se ha convertido en una verdadera pesadilla, luego de que el Gobierno Regional de Arequipa archivara el proyecto de reconstrucción que data de 2017.
Esta decisión ha causado malestar en la comunidad educativa y entre los padres de familia, quienes consideran la medida una burla.
La directora del centro educativo, Janet Coaguila, explicó que tras la asunción de Rohel Sánchez como gobernador, el proyecto sufrió múltiples retrasos. Los especialistas del Gobierno Regional atribuyen la caducidad del proyecto al tiempo transcurrido desde su inicio, que supera los seis años.
La autoridad educativa señaló que los retrasos del proyecto en la reconstrucción del Centro Educativo también se deben a que, hasta el momento, las obras iniciadas en el período del exalcalde Justo Mayta Livisi en 2008, no fueron liquidadas por parte de la municipalidad, por lo que la institución no puede ser intervenida.
El colegio José Carlos Mariátegui, que cuenta con ambientes de más de 60 años de antigüedad, se declaró como inhabitable debido a problemas estructurales graves. En 2022, las fuertes lluvias provocaron el desprendimiento de parte del techo de dos aulas, así como filtraciones de agua en varios ambientes. Estos daños afectan a más de 1000 alumnos de primaria y secundaria.
Los padres de familia critican duramente la decisión de archivar el proyecto, que lleva años en espera de su inicio. La falta de intervención en el colegio ha generado gran preocupación por la seguridad y bienestar de los estudiantes, que aún esperan una solución efectiva a los problemas estructurales del edificio.
También puedes leer: Roban auto frente a hospital Honorio Delgado