Escribe: Carmen Rivera

Docente Universitaria

“Qué edad, qué frío, qué tormenta/ puede ser más terrible/ que una noche/a solas, / una noche sin nada, una caverna/olvidada, un pasaje secreto, / de hielo” (Ruano, 2020).

Isabel de los Ángeles Ruano escribe en “Cariátides” el mapa que dibujará los versos impregnados de vivencias sencillas, aires y vientos nuevos, paisajes dibujados en el pensamiento, donde se cobija con el verso para dar a luz la poesía, crisálidas a punto de salir en la noche, “Y digo una noche a solas/ una noche de tiempo. /Y no hablo de sexo/ ni del calor de un cuerpo, / no hablo de alguien, de algo” (Ruano, 2020).

Es la mujer, quien construye su propio universo, atraviesa lo íntimo donde solo espera darle voz a lo obvio que se cubre muchas veces de indiferencia, habla para cobrar vida “hablo de una noche a solas/ frente al universo, / en el infinito, / a solas con el cosmos chispeante, / con preguntas fósiles, / con nosotros mismos/ con todo” (Ruano, 2020).

Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias (2001) “La poeta ambulante” nace en Guatemala, pero es en México dónde crea el universo palábrico que remonta a la metáfora ideal, envidia del bate “Luz azulada y besos distraídos, / amnesia momentánea, afuera llueve. / Siluetas, siluetas de días desaparecidos” (Ruano, 2020).

“Siluetas, siluetas de días desaparecidos, / alardear de vida, sin telones, con butacas/ inmóviles” (Ruano, 2020). Su poesía es un contrapunto, quizás es la sinceridad en cada verso que nos conmueve, es poesía o quizás la vida misma convertida en inspiración, que toma de materia prima sencillas vocales y consonantes convirtiéndolas en el primer acto de la existencia.

Esas poesías no las lee cualquiera, son destinadaspara aquellas que no dudan y con ímpetu se encuentran en cualquier estadío vitales, inquietas, perfectas incontenibles para asumir el primer acto de sobrevivencia “Es-propios” “Es propio de la Realidad/ ser poca y no ser verdad. / Es propio de las Santas/que les broten rosas/ del tajo de la garganta. (Ruano, 2020).

“Es propio de tú y yo/ querernos sin con-pasión” (Ruano, 2020). El recorrido inquieto de experimentar, así es su palabra certera, plena y simbólica endulzada de lo femenino, no se puede negar la verdad en su interpretación, eso es poesía como dice Aristóteles la mimesis: esa realidad que se imita.

You May Also Like

Arequipa: se pierden S/ 5 millones en obra de penal de Socabaya

Trabajos para la ampliación del penal de Socabaya en Arequipa están detenidos desde marzo de 2021. Debido a ello, el material que se compró para la obra ha caducado, generando una pérdida millonaria. INPE busca retomar la obra.

Arequipa: parque construido por minera Cerro Verde es un riesgo para niños

El 3 de abril, las tapas que cubren las válvulas de alivio de las tuberías que llevan los desagües de la ciudad hacia la planta La Enlozada, salieron volando luego de una explosión de alta presión. El problema es que están en medio de un parque al que acuden niños a jugar.

Javier Ponce abandona a Puno por aspiraciones políticas

Durante el 2023 gastó casi 300 mil soles en viajes a diversos municipios del sur. Esto porque, de acuerdo con versiones de personas cercanas, está en busca de construir un partido político junto a excuadros políticos del extinto movimiento político Arequipa Renace.