Lupita Ramírez es una artista arequipeña que deleita con sus canciones. Desde niña sintió pasión por la música y por eso se fue formando poco a poco. Ahora deslumbra en escenarios, pero también se dedica a estudiar odontología
Browsing Tag
Música
8 posts
Benigno Ballón Farfán: tres días de homenaje a su legado musical
Arequipa celebra los 133 años del natalicio del compositor. Habrá un conversatorio virtual, un festival literario-musical y una romería en su honor.
Hay Festival: música, cine y teatro para todas las edades
El Hay Festival Arequipa celebra hasta el 10 de noviembre con una rica programación cultural. Las presentaciones musicales y literarias han dado paso a nuevas proyecciones, conversatorios y teatro. Este domingo, el festival cerrará con funciones para toda la familia.
Subversónico: ¡Cambia esa música espantosa! O por qué le cuesta tanto a las personas escuchar música que no conoce
La gente no escucha música nueva porque, simplemente, el cerebro no quiere hacerlo. La ciencia, ha demostrado fehacientemente, que somos esclavos de nuestras propias limitaciones biológicas y el cerebro es un órgano conservador, más perezoso de lo que creemos.
CINEPSIS: Canciones desde el más allá
La importancia de la música es incuestionable porque es bálsamo en nuestras efímeras e intrincadas existencias. Y no son pocas las canciones que causan repelús cuando prestamos atención a lo que sus letras atesoran.
Subversónico: Oasis o la farsa del segundo acto: regresos que nadie necesita
Seamos sinceros: el tan cacareado retorno de Oasis no es más que una exhumación innecesaria. Las resurrecciones de cadáveres musicales —como en este caso— suelen estar motivadas por un fenómeno que podríamos llamar «nostalgia tóxica».
SUBVERSÓNICO: En vivo en el abismo, el wecco, el averno, el infierno, el báratro y hasta el purgatorio
Pugnan las almas cada fin de semana, por exponerse ante otras almas bramando sonidos y consignas. Claman al vacío su participación, inundando de quimeras sus redes y los scrolling down nuestros de cada día.
SUBVERSÓNICO: ¿Por qué nos meten el dedo…al oído? Ensayo sobre la sordera, el discernimiento y lo genérico
De un tiempo a esta parte la distinción entre lo genuino y lo genérico es tan difusa como el eco de un grito en la montaña. No pretendo dar la consabida explicación de que el indie no es un género sino una denominación para la música independiente. Y, claro, el término está desgastado y se ha vuelto un cliché.