Obra vial en Majes peligra por deudas del contratista

Por Miguel Ocas Saravia

La obra de mejoramiento vial en el Módulo A Sector 2 de Ciudad Majes está al borde del abandono. Los trabajadores, cansados de esperar el pago de cuatro semanas, paralizaron sus labores y tomaron las oficinas del Consorcio Casa Nueva Proyectos y Obras EIRL. Las tensiones crecieron cuando regidoras y vecinos se sumaron al reclamo, denunciando que la empresa incumple reiteradamente y que el proyecto, financiado con fondos públicos, apenas alcanza un 60 % de avance.

El conflicto estalló cuando los obreros, hartos de promesas incumplidas, se apostaron frente a las oficinas del consorcio para exigir el pago de sus salarios atrasados. No era la primera vez que ocurría, según denunciaron, pero esta vez el cansancio y la necesidad pesaron más que la paciencia. Con pancartas y gritos, pidieron una solución inmediata y fueron recibidos por el ingeniero residente y algunos accionistas de la empresa, sin respuestas claras.

Hasta el lugar llegaron también las regidoras de la Comisión de Obras, Gladys Condori Huamán y Yaidrit Florez Arotaype. Ambas intentaron ingresar a dialogar con los representantes del Consorcio Casa Nueva, pero fueron impedidas de entrar. El gesto desató la indignación de las autoridades locales, sobre todo porque los dueños de la contratista son conocidos ex trabajadores de la Municipalidad de Majes. Un vínculo que, según los vecinos, genera sospechas de favoritismo y falta de control.

La protesta no tardó en sumar respaldo. Decenas de pobladores se unieron al reclamo, apoyando a los obreros y cuestionando la pasividad del municipio. “Muchos de ellos tienen familias que mantener, deudas que pagar. No se puede jugar así con la gente”, dijo uno de los vecinos presentes.

El alcalde Jenry Huisa Calapuja fue emplazado públicamente para intervenir y fiscalizar el accionar del consorcio, acusado de hacer “lo que quiere” con recursos estatales. Tras una tensa reunión, los trabajadores anunciaron que la empresa se comprometió a pagar este viernes. Si no cumplen, advierten que abandonarán la obra de manera indefinida, dejando en el aire un proyecto que debía culminarse este mes y hoy apenas supera el 60 % de avance.