Ropa quirúrgica contaminada permanece amontonada en hospital de Yanahuara

Una denuncia de los propios trabajadores ha puesto en evidencia las condiciones insalubres dentro del Hospital III de EsSalud en Yanahuara. Fotografías revelan que ropa quirúrgica usada en las salas de operaciones permanece amontonada desde el viernes 31 de octubre en cuartos y pasillos cercanos al área quirúrgica. Lo que genera un foco de contaminación que pone en riesgo a médicos, enfermeras, personal administrativo y pacientes.

En la denuncia, se explica que las prendas están impregnadas de sangre y fluidos biológicos y no han sido retiradas desde hace más de 48 horas. Son uniformes contaminados y pueden transmitir enfermedades por la alta concentración de bacterias y otros. 

De acuerdo con la denuncia, la ropa usada corresponde al personal de las salas de operaciones del segundo piso del hospital. La situación fue comunicada el viernes a los responsables del área de Enfermería y de Administración, pero hasta la tarde del domingo 2 de noviembre no se había tomado ninguna medida para su retiro o desinfección.

Los principales funcionarios señalados con presunta responsabilidad son Guadalupe Mamani Juárez, gerente de la Red Asistencial EsSalud Arequipa; Aldrin Huarhua Ortiz, director del Hospital III Yanahuara; Álvaro Corrales, administrador; y Patricia Rodríguez, jefa de enfermeras. 

El personal sostiene que esta omisión vulnera los protocolos básicos de bioseguridad y control hospitalario, que exigen el manejo inmediato de residuos biocontaminados y su traslado a áreas de esterilización o disposición segura. Mantener ropa quirúrgica sucia en zonas de tránsito interno podría provocar la proliferación de bacterias y exponer al personal y pacientes a infecciones nosocomiales.

Hasta el momento, ninguna autoridad de EsSalud se ha pronunciado oficialmente sobre la denuncia. Sin embargo, trabajadores del nosocomio exigen la intervención inmediata de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) y de la Contraloría, a fin de verificar las condiciones de salubridad y las posibles negligencias administrativas en el manejo del material hospitalario.