El Cementerio General La Apacheta, construido por disposición de Simón Bolívar en 1836, dejó de ser solo un espacio de memoria para transformarse en un punto de encuentro con la historia. La Sociedad de Beneficencia de Arequipa lanzó el recorrido turístico “Desenterrando Historias Arequipeñas”, guiado por profesionales del turismo, con el propósito de rescatar el legado de los personajes que forjaron la identidad arequipeña.
Durante la visita, los asistentes recorren mausoleos y tumbas emblemáticas donde descansan figuras que marcaron el desarrollo político, industrial, literario y educativo de la región. Entre ellos, el empresario Manuel Aurelio Vinelli, promotor de las aguas minerales de Socosani; el médico filántropo Jacobo Hunter; la escritora María Nieves y Bustamante; el líder educativo Horacio Ceballos Gámez, y el repostero Cipriano Vilca, fundador de la tradicional pastelería “La Lucha”.
El camposanto, con más de 200 mil sepulturas, mausoleos y nichos, se consolida como un espacio de turismo cultural responsable, donde la memoria y la educación se entrelazan. El recorrido no solo busca revalorizar el patrimonio local, sino también fomentar el respeto y la conservación de este histórico recinto.
En el marco del Día de Todos los Santos, la Beneficencia implementó un plan especial de seguridad con personal reforzado, cámaras de videovigilancia, limpieza permanente y 180 espacios de estacionamiento para recibir a más de 24 mil visitantes entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre.
“El recorrido permite que los ciudadanos conozcan a los personajes que construyeron la historia de Arequipa. Visitar La Apacheta es un acto de identidad y memoria colectiva”, destacó el gerente general de la SBA, Augusto Arce Paredes.




