Uyo Uyo: la ciudadela que guarda la huella Inca en el Colca

A solo 50 minutos de caminata desde el pueblo de Yanque se encuentra Uyo Uyo, un complejo arqueológico rodeado de terrazas de cultivo y naturaleza. Este sitio, levantado por la etnia Collagua y posteriormente influenciado por los incas, es hoy uno de los atractivos históricos más importantes del Valle del Colca.

El conjunto arqueológico de Uyo Uyo ofrece al visitante un recorrido único por la historia precolombina de la región. Rodeado de andenes agrícolas que aún se conservan, el sitio se sitúa en el margen derecho del Valle del Colca y cuenta con servicios básicos, señalización turística y un espacio de estacionamiento para quienes llegan en movilidad propia.

Construida alrededor del 1300 a. C., la ciudadela Collagua está conformada por cuatro compartimientos que en su momento se destinaron a viviendas y espacios ceremoniales. La piedra de campo, especialmente esférica y de diversos colores, fue el principal material utilizado en las edificaciones. Más tarde, la llegada de los incas dejó huellas visibles en la arquitectura, como las piedras pulidas que aún se aprecian en algunos recintos.

El complejo está dividido en cuatro sectores: dos destinados a viviendas y actividades ceremoniales, otro de carácter agrícola con andenes y terrazas, y un último espacio en la parte alta que funcionó como cementerio. Esta distribución refleja la organización social y cultural de la etnia Collagua.

Uyo Uyo es considerado el lugar del Colca con mayor influencia inca. Los registros históricos señalan que una comitiva proveniente del Cusco arribó a la zona para establecer alianzas con los caciques locales, lo que permitió que se fusionaran tradiciones constructivas Collagua con técnicas incas, dando como resultado un patrimonio arquitectónico de gran valor.